Cultura

Tradiciones y gastronomía, lo más emblemático de la presencia china

01 de agosto de 2019

A lo largo de los años en Panamá, los chinos han sobresalido con sus costumbres y gastronomía, mismas que han sido muy bien aceptadas. Las festividades:
- Año Nuevo Chino, que se festeja por dos semanas, desde mediados de enero hasta finales de febrero. En 2018 será el 17 de enero, se desarrollará en Atlapa y participarán las agrupaciones chinas panameñas.

- El Día de la Etnia China, que se caracteriza por actos culturales, cenas y bailes representativos; el 30 de mayo, conmemorando su llegada a Panamá.

- El Festival del Bote de Dragón, donde participan jóvenes panameños y chinos. Será en junio, en Gamboa; organizado por el Centro Cultural Chino Panameño.

chin 4

- El Natalicio del Santo Emperador Kuan, quien es considerado el protector; a mediados de año se le venera en el Templo Chino.

- El Festival de la Luna o Medio Otoño, actividad familiar que ocurre a mitad de septiembre hasta principios de octubre; sus integrantes hacen una cena. Para ello, la luna debe estar en la fase más completa e iluminada. También agradecen por las cosechas.

- Aniversario de Fundación de la República Popular China, 1 de octubre.

chin 5chin 5chin 5chin 5

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR