Virgen de Fátima inspira a pintora Sheila Lichacz
Sheila Lichacz, quien tiene 15 operaciones en su cabeza a causa de más de 30 tumores malignos y benignos, expresó que en muchas ocasiones le dieron pocas esperanzas de vida. A sus 21 años le diagnosticaron cáncer en el cerebro y días después se lo descartaron.
Doce años más tarde, a sus 33 años, tuvo la primera aparición de la Virgen de Fátima, un 14 de agosto de 1977, desde aquel entonces ha sentido en varias ocasiones su presencia divina. Desde ahí inició su inspiración para crear varios cuadros y esculturas, inspirados en la madre de Jesús.
También ha visto la imagen de la Virgen en mil 500 conchas provenientes de Monagrillo, Herrera.
Algunas de sus obras
Empezó trabajando sus pinturas al pastel, luego óleo y de último en tiestos precolombinos y conchas de Monagrillo.
En el Santuario de Caná, de Galilea, asegura tener seis obras; además de poseer cuadros en la Basílica del Santo Sepulcro Israel, Smithsonian de Washington, Universidad de Harvard, Universidad de California, Universidad de Texas (Estados Unidos). También, en el Santuario del Primer Milagro en Tierra Santa confiesa tener dos pinturas llamadas “Matrimonio” y el “Sagrado Corazón de María”, hechas con pintura acrílica y tiestos precolombinos.
Lichacz destacó que fue la pintora de la primera Cumbre de Las Américas del 8 de diciembre de 1994, desarrollada en Miami, Estados Unidos.
Algunos de sus cuadros son de los concheros de Monagrillo, las cuales calcula que tienen alrededor de 11 mil años.
Algunas de sus colecciones permanentes podrán apreciarlas en La Nunciatura en Panamá, Iglesia Santa María La Antigua en Panamá, Instituto Cultural en Jerusalén, Domus Galilea, Custodia Franciscana de Tierra Santa, Banco de Tokio, Banco de América, Aeropuerto Internacional de Tocumen, Galería de Arte de la Universidad de California y Museo de Arte de San José, Costa Rica.
ML | Asegura que en la concha se aprecia imagen de la Virgen de Fátima con un ramo de rosas.
ML | Las bocas oscuras de sus cerámicas y pinturas de tinajas simbolizan el infinito.
Karoline Santana
[email protected]
Twitter: @karolineliz
Instagram: @karo1722