Bagnaia quiere mantener en casa la inercia ganadora

Vencedor en Cataluña el pasado fin de semana, el vigente bicampeón del mundo, Francesco Bagnaia (Ducati), tratará de proseguir su inercia ganadora ante su público en Mugello (Italia), con el objetivo de reducir la desventaja con el líder del Mundial de MotoGP de 2024, el español Jorge Martín (Ducati-Pramac).
El italiano, que Había desperdiciado una ocasión de oro de acercarse a su principal rival español al caerse en la última vuelta del esprint cuando estaba en cabeza el sábado, reaccionó bien un día después al ganar el Gran Premio catalán por delante de Martín.
Ante decenas de miles de tifosi en el circuito toscano, el piloto de Ducati será el hombre a batir este fin de semana en el GP de Italia sobre un trazado que se le da especialmente bien y en el que conquistó las dos últimas ediciones.
"Mugello es un circuito que adoro, con todos los aficionados presentes, y con grandes frenadas y largas rectas, ese trazado va muy bien a mi estilo de pilotaje y a la moto", indicó el turinés el jueves en conferencia de prensa.
Martín, muy regular desde el inicio de la temporada, vivió un fin de semana más discreto en Cataluña, como si la incertidumbre sobre su futuro pesase sobre sus hombros. El madrileño, que suena para unirse al equipo oficial Ducati el año que viene, podría conocer rápidamente su futuro, pero no antes del Gran Premio de Italia.
- Hacia una lucha a tres -
"Es un fin de semana muy importante para mí y para el equipo, así que quiero centrarme en la carrera, y tendremos conversaciones el lunes o el martes", explicó.
El mercado de traspasos será más que nunca el centro de atención este fin de semana, ya que numerosos pilotos aún no tienen moto para la próxima temporada, como el seis veces campeón del mundo español Marc Márquez, que brilla este año desde su llegada al equipo satélite Ducati-Gresini después de diez años en Honda.
Preguntado sobre su futuro, el de Cervera declaró que recalar en el equipo Ducati-Pramac no era una opción y que si debía pilotar en una Ducati en 2025 sería en Gresini o en el equipo oficial.
Márquez, que subió al podio en los tres últimos Grandes Premios, espera pelear por el título esta misma temporada, pero para ello deberá mejorar en las calificaciones.
Por el momento, Bagnaia, Martín y Márquez parecen dirigirse hacia una lucha a tres bandas por hacerse con la corona mundial, con el italiano Enea Bastianini al acecho, y el debutante español Pedro Acosta (Gasgas-Tech3), un poco más discreto en las tres últimas carreras.
"El Mundial es aún muy largo, pero creo que estaremos los tres en la lucha hasta el final de la temporada porque somos constantes y sólidos los tres", vaticinó Martín, que peleó con Bagnaia por el título hasta la última carrera del curso pasado.