El ritmo adolescente de Antonelli impresiona a sus rivales en la F1



El piloto italiano Kimi Antonelli, de 18 años, largará el domingo en la segunda fila de la parrilla de salida del Gran Premio de Miami, en la continuación de su impresionante temporada de debut en la Fórmula Uno.
Aunque ver al adolescente terminando P3 por delante de su compañero de equipo en Mercedes, George Russell, y de un montón de pilotos más experimentados ha captado la atención del público, no sorprende a algunos de sus rivales, incluido el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen.
El neerlandés se hizo con la 'pole position' en la clasificación del sábado por delante de Lando Norris, de McLaren, pero con Antonelli, que recién sacó la licencia de conducción en enero, a solo 0,067 segundos de su fulgurante ritmo.
"No me sorprende y solo mejorará. Creo que es tan sencillo como eso", dijo Verstappen, de Red Bull, defensor del título mundial y ganador de dos de los tres Grandes Premios disputados en Miami.
"Cuando acabas de empezar en la Fórmula Uno hay mucho que aprender y realmente estar a este ritmo es muy impresionante", añadió.
- Aprender como misión -
Norris dijo que el historial de Antonelli en las carreras hasta su entrada en la categoría élite había alertado al deporte de su capacidad.
"Todo lo que ha hecho en su carrera automovilística ha sido muy fuerte. Tiene un compañero de equipo muy bueno... así que si ahora puede batir a ese compañero de equipo, a George, entonces está claro que está haciendo un muy buen trabajo", dijo el piloto británico.
Antonelli había conseguido la 'pole' para la carrera esprint del sábado, lo que lo convirtió en el piloto más joven en salir en la primera posición en una carrera de F1.
Pero fue superado por Oscar Piastri, de McLaren, en la primera curva y terminó séptimo en la carrera ganada por Norris.
No obstante, el italiano, quien ocupa la plaza dejada por el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, ahora en Ferrari, dijo que estaba aprendiendo rápidamente tanto de la F1 en general como de las particularidades del coche Mercedes.
"Cada fin de semana es un aprendizaje y una experiencia. También tengo más confianza con el coche. Este fin de semana está yendo bien hasta ahora. Esta mañana ha sido un poco decepcionante, pero ha estado bien recuperarse así", afirmó.
- La esperanza de Italia -
La joya de Bolonia, quien es acompañada por su padre Marco en los 'boxes' de Miami, reconoció los retos que tuvo para hacer una sesión de clasificación "tan limpia" como la de la minicarrera del sábado.
"Pero la última vuelta ha sido bastante buena. Me he pasado un poco en la primera curva, pero el resto de la vuelta ha sido bastante buena, así que estoy contento", aseguró.
"Las diferencias son muy estrechas, y si puedes ganar unas centésimas, puedes recuperar muchas posiciones. De lo que se trata realmente es de juntarlo todo y, de momento, este fin de semana lo estoy haciendo. Espero que mañana podamos hacer una buena carrera".
Antonelli cargará ahora con las esperanzas de los aficionados italianos de que uno de los suyos pueda devolver la gloria a una nación apasionada por el automovilismo y que no ha tenido un ganador de Gran Premio desde Giancarlo Fisichella en 2006.
El último italiano que conquistó el campeonato del mundo de pilotos de F1 fue Alberto Ascari en 1953, aunque el campeón de 1978, Mario Andretti, nació en Italia pero representó a Estados Unidos.