Deportes

Segundo título para canadiense McIntosh en Mundial de natación

28 de julio de 2025

La prodigiosa nadadora canadiense Summer McIntosh, gran estrella del Mundial que se celebra en Singapur, sumó su segundo título en el campeonato, tras imponerse este lunes en la final de los 200 m estilos.

La nadadora de 18 años dominó claramente la final que ganó con un crono de 2:06.69, por delante de la estadounidense Alex Walsh (2:08.58) y de su compatriota Mary-Sophie Harvey (2:09.15).

Es la segunda medalla de oro para la joven nadadora en otros tantos días de competición, luego de que el domingo iniciara su cosecha de preseas con la victoria en los 400 m estilo libre.

- Cuarto puesto para nadadora de 12 años -

En esta misma final, la china Zidi Yu, de solo 12 años, se quedó al pie del podio, en la cuarta posición con un tiempo de 2:09.21.

McIntosh tomó el liderato de la prueba desde el comienzo, con el relevo de la mariposa, y no dejó de aumentar su ventaja en lo que restó de prueba, aunque no pudo batir el récord del mundo que estableció ella misma en junio en Canadá, con 2:05.70.

"Al entrar en la piscina, mi objetivo era tocar la pared en primera posición. No estoy muy satisfecha del crono, pero, honestamente, en un Mundial el objetivo es la victoria", declaró la canadiense tras la prueba.

Es la sexta medalla de oro mundialista para McIntosh, a las que se suman las tres preseas doradas olímpicas logradas hace un año en París.

La canadiense podría dejar Singapur con un total de cinco títulos, ya que tiene previsto participar también esta semana en los 400 m estilos, los 200 m mariposa y los 800 m libre, prueba en la que se medirá a la reina de la distancia en la última década, la estadounidense Katie Ledecky.

En la otra final femenina del día, la de los 100 m mariposa, el título fue para la estadounidense Gretchen Walsh, con el segundo mejor crono de la historia (54.73), a solo 13 centésimas de su récord mundial establecido en mayo.

Subcampeona olímpica de la distancia, Walsh (22 años) aprovechó la ausencia de su compatriota Tori Huske por una gastroenteritis, contra la que perdió en París.

- Qin se toma la revancha de París -

Tras la carrera, la propia Walsh admitió haber estado igualmente enferma en los últimos días. "En los últimos dos días, mi cuerpo estuvo frágil, pero afortunadamente esta mañana pude descansar y recuperar. Ahora estoy en el cielo", dijo emocionada.

Completaron el podio la belga Roos Vanotterdijk (55.84) y la australiana Alexandria Perkins (56.33).

En categoría masculina, el chino Qin Haiyang se llevó el oro en los 100 m braza (58.23) por delante del vigente campeón olímpico, el italiano Nicolo Martinenghi (58.58) y del kazajo Denis Petrashov (58.88).

Qin, que en el pasado mundial de Fukuoka (2023) logró el título en los 50, los 100 y los 200 m braza, es uno de los 23 nadadores chinos que dieron positivo antes de los Juegos de Tokio en 2021 por trimetazidina (TMZ), según el New York Times y la cadena alemana ARD.

Sin embargo, la Agencia Mundia Antidopaje (AMA) no les sancionó al considerar plausible la tesis de las autoridades del país asiático que esa sustancia fue ingerida involuntariamente por los deportistas a través de los alimentos consumidos en un hotel.

En la otra final de la jornada, la de los 50 m mariposa, el título fue para el francés Maxime Grousset por solo tres centésimas (22.48) tras remontar en los últimos metros al suizo Noé Ponti.

El tercero en la final en esta distancia que será olímpica a partir de Los Ángeles en 2028 fue el italiano Thomas Ceccon (22.67).

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR