Deportes

Un equipo suizo da la espalda a la bandera israelí en el Europeo Sub-23 de esgrima

28 de abril de 2025

Los integrantes del equipo masculino suizo de espada dieron la espalda a la bandera israelí durante la ceremonia de entrega de medallas, este sábado en el Europeo de esgrima Sub-23 de Tallín, provocando el enfado del gobierno de Israel.

En el podio, los cuatro miembros del equipo suizo (Ian Hauri, Theo Brochard, Jonathan Fuhrimann, Sven Vineis), que fue segundo el sábado en una prueba ganada por Israel, optaron por no girarse hacia las banderas cuando empezó a sonar el himno de Israel. Sí que lo hicieron los campeones israelíes y los italianos, que se llevaron el bronce.

El gesto fue interpretado como una protesta contra la guerra en Gaza y motivó la reacción del ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Sarr.

"Una vergüenza el equipo suizo por su comportamiento irrespetuoso", escribió en su perfil de la red social X, junto a una fotografía del podio. "No sabéis perder y os habéis comportado de una manera que es una vergüenza para vosotros y para el país que se supone que estáis representando", añadió.

En un comunicado publicado el domingo, la Federación Suiza de Esgrima dijo "lamentar profundamente que ese comportamiento haya herido los sentimientos de la delegación israelí".

"Felicitamos al equipo israelí por su medalla de oro en la competición por equipos. La Federación Suiza no comprende que su equipo haya utilizado la ceremonia de entrega de premios para expresar un gesto político. Hay que destacar que nuestros deportistas sí felicitaron deportivamente a los vencedores israelíes después de la final", añadió.

"Las competiciones deportivas no deben prestarse a la expresión de opiniones políticas, aunque los deportistas puedan por supuesto tener su opinión personal sobre los eventos mundiales. Al regreso del equipo desde Estonia, la Federación Suiza iniciará un diálogo con los esgrimistas Sub-23 y decidirá las eventuales medidas a tomar", concluyó.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR