Deportes

Un sueño que sigue vivo

Volver a tener un velódromo es la aspiración de la comunidad ciclista nacional, y desde Pandeportes creen que es posible

17 de julio de 2025

Hace poco más de un año, el presidente de Panamá José Raúl Mulino anunciaba una inspección de las estructuras del ‘histórico’ velódromo, construido en los años 1970, además de solicitar al Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) los “estudios y evaluaciones para la construcción de un velódromo” en el país.

Para los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe Panamá de 1970, Panamá construyó el “Velódromo Nueva Generación”, en el sector de La Siesta, de Tocumen, Ciudad de Panamá, pero en el año 2011, la instalación fue demolida.

Desde entonces, la idea de este tipo de recinto deportivo en Panamá se ha mantenido entre la comunidad ciclista nacional, pero al sol de hoy, no se ha logrado concretar. “No hay nada definido”, reconoció el subdirector de Pandeportes, Félix Guillermo Abadía, quien es un ciclista aficionado.

“Existe una muy buena intención [de edificar un velódromo]. Hemos estado trabajando en diseños de velódromos, asesorándonos con las mejores compañías en el tema (de México y Suiza), además de buscar ubicaciones en el país; tenemos unas tres, pero más adelante se tendrían más detalles”, agregó el funcionario.

Según Abadía no se estaría considerando el área donde se construyó el velódromo hace más de 50 años y que ahora es parte del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

“Tenemos visualizados ya algunos terrenos que cumplen con ciertos requisitos para un posible velódromo. Obviamente eso se tomará su tiempo, pues faltaría por definir las especificaciones técnicas, asegurar la utilización del terreno y, sobre todo, tener viabilidad presupuestaria. Este no es el momento de pensar en inversiones de varios millones, creo que tenemos que esperar que se hagan las gestiones de recaudación de fondos del Estado, pero estoy seguro de que ese velódromo lo vamos a tener, ojalá podemos dejarlo hecho”.

Para el subdirector, Panamá y su ciclismo se ven limitados por no tener un velódromo. “No podemos ser sede de eventos de pista y a nivel de juegos internacional [como los olímpicos], es fundamental tener pista”, recalcó.

“Pienso que el velódromo será una realidad con este gobierno. Tengo fe que este gobierno lo hará”, precisó el presidente de la Federación Panameña de Ciclismo (Fepaci), Vicente Carretero. “El presidente [Mulino] se comprometió a hacer el velódromo y es algo que Panamá necesita, pues ese tipo de instalación ayuda al alto rendimiento”, añadió el dirigente.

xx
pakala kxjkxjn X
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR