Desde la web

Desapariciones en nuestra distopía “light”

10 de noviembre de 2025

Muchos de los que nacimos a finales de los años 80 y tuvimos contacto con la ciencia ficción imaginábamos cómo sería el futuro en los años actuales, aunque siendo más optimistas en cuanto a la tecnología, sin pensar en la calidad que tendría la sociedad.

Desempleo, criminalidad, casillas llenas en un listado de ingredientes para una distopía endulzada con redes sociales y poco pensamiento crítico. Tenemos todos los medios para comunicarnos, educarnos y conocer más, pero en cambio vivimos anulados por novelas soporíferas y reality shows de famosos que la mayoría ni conoce, mientras personas de todas edades desaparecen, y si reaparecen, lo hacen desvinculadas de la vida.

Las autoridades piden esperar 24 horas, pensando que es por una fuga en pareja, una borrachera o un parking improvisado, pero la mayoría de las veces resulta ser el escenario más oscuro, cuando el desaparecido solo va a la tienda o viaja entre casas de sus familiares.

Mientras tanto, se minimiza el hecho y no se intenta recuperar a la persona lo antes posible. ¿Por qué es este el futuro que tenemos y no el que imaginamos?

TE PUEDE INTERESAR