Duty Free

Duty Free del 14 de agosto de 2025

14 de agosto de 2025
Acuerdo sobre colchón de capital a bancos

La Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), emitió el Acuerdo 7-2025 de 5 de agosto de 2025, “Por medio del cual se establecen lineamientos para la constitución y gestión de un colchón de capital aplicable a bancos localmente sistémicos”.

Que busquen opciones de retiro

“Si quieren mejor jubilación agarren parte de los $14,000 mensuales y pónganlo en Profuturo, progreso u otra opción de retiro”, comentó Alberto López Tom, expresidente de COEL.

Crear oportunidades

“La gran prueba que enfrenta la actual administración no es solo cómo recortar gastos o generar más ingresos, sino cómo crear oportunidades dignas que permitan que esos esfuerzos se traduzcan en un bienestar sostenible”, señaló Carlos Arauz, economista.

El derecho de los consumidores

“Debe ser una obligación que se le diga a los consumidores cuando se está adquiriendo un producto sustituto de los lácteos por ejemplo queso mozzarella o “leche” en polvo que no tienen leche. Y la Acodeco para cuándo”, manifestó Raúl Moreira, economista.

Se preparan para Capac Expo Hábitat

El próximo martes, 19 de agosto, la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) realizará la conferencia de prensa de Capac Expo Hábitat 2025. Darán detalles sobre la feria y los proyectos.

Aumenta el desempleo juvenil

“En 17.8% se encuentra el desempleo juvenil en Panamá, con un panorama más complicado para las mujeres, donde una de cada tres, no cuenta con una oportunidad laboral”, explicó René Quevedo, consultor laboral.

Hacer algo por el tranque

“La Panamericana en David, Chiriquí, desde plaza Terronal hasta después de Coquito tranque descomunal y es a diario, algo se tiene que hacer urgente”, dijo Felipe Rodríguez, empresario.

No se ha reducido el gasto

“El proyecto de Presupuesto 2026 nos dice que no se han hecho los ajustes para disminuir el gasto público. Tienen a los funcionarios del gobierno anterior administrando el gasto público e incrementando de manera insostenible la deuda”, expresó Oliver Serrano, economista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR