Duty Free del 15 de julio de 2025





“La confianza en la economía crece cuando los pequeños y medianos empresarios generan empleo. Apoyemos y seamos agentes facilitadores a quienes impulsan la economía nacional”, expresó Ángel Pérez, expresidente de la APEDE, Capítulo de Azuero.
La OIT destacó que “las cooperativas están en el corazón de la economía social y solidaria. Impulsan el empleo productivo, el trabajo decente, la inclusión y la resiliencia económica en todo el mundo”.
“Panamá enfrenta una tormenta de desempleo Entre los años 2019 y 2024, la economía panameña experimentó dos “shocks” que impactaron profundamente el mercado de trabajo: la pandemia y el cierre minero”, dijo Maru Gálvez, expresidenta de la Cámara de Turismo de Tierras Altas.
“La huelga es la última opción, es literalmente irse a los golpes con alguien, evidencia poca capacidad de liderazgo al recurrir a la fuerza antes que a la razón”, manifestó Alberto López Tom, expresidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL).
Del 12 al 14 de agosto se realizará en Panamá el XXIX Congreso Hemisférico para prevención del blanqueo de capitales. El evento va dirigido a bancos, fiduciarias, casas de valores y financieras.
“Sitraibana hizo lo mismo en Changuinola, que Sitrachilco en Puerto Armuelles; destruir miles de trabajos, crear desempleo y convertir ambas ciudades en pueblos fantasmas”, indicó Adolfo Linares, empresario.
“Vuelta a clases: Que sea el inicio de una educación diferente, que le dé a nuestros jóvenes las herramientas para triunfar y ser mejores ciudadanos”, señaló Rubén Castillo, expresidente de CoNEP.
“En un país que aspira a ser más justo, solidario y agradecido con quienes dedicaron toda su vida al desarrollo de la nación, es hora de dar un paso valiente y necesario: eliminar el impuesto de inmueble sobre la vivienda principal de los jubilados”, dijo Rubén Bustamante, especialista en tributación.