Duty Free del 25 de julio de 2025





El gerente general de la Caja de Ahorro, Andrés Farrugia, indicó que “hay avances en el proceso de integración del Banco Hipotecario Nacional (BHN)”. Farrugia señaló que esta entidad mantiene una “alta morosidad”.
“No se pueden crear empleos formales y atraer la inversión cerrando calles, creando el caos todos los años. Hay que abrir la mina ya”, comentó el empresario, Adolfo Linares.
“La vida en Panamá ha venido encareciéndose por múltiples razones, desde temas comerciales a nivel mundial hasta por oferta y demanda. Por lo que ha tocado ajustarse a los presupuestos”, indicó Carlos Arauz, economista.
“La reactivación de la mina debe ser una prioridad, al igual que la revisión de leyes, como las del etanol y el cáñamo, que pueden abrir nuevas oportunidades de negocio y le traen ahorro al país”, manifestó Ángel Pérez, expresidente de APEDE, Azuero.
“Hoy, solo 4 de cada 10 panameños tiene un empleo formal. Si no cambiamos eso, cerramos la puerta a la movilidad social que tanto necesitamos”, dijo Maru Gálvez, especialista en turismo y temas mineros.
“Hay países que están avanzando en temas como el hidrógeno y la inteligencia artificial aplicada al sector energético. Panamá debe prestar atención a esas experiencias”, dijo Héctor Cotes, expresidente de APEDE.
“Es imperativo fortalecer el ecosistema de las MiPymes, actores claves en la generación de empleo, para contener el crecimiento del desempleo”, detalló Alberto López, expresidente de COEL.
“El reto más grande que tiene Panamá es la preparación de personas para el sector logístico por medio de la educación”, reveló Domingo Latorraca, CEO de la firma de Eleménte.