Duty Free del 28 de abril de 2025





“Pese a los obstáculos, la proyección de crecimiento para Panamá es positiva para este año, (3.5%). Para 2026 y 2027, proyecciones son de 3.8% y 4.3%. Hay que dinamizar la economía, cuidar el entorno y los empleos. Disciplina fiscal y transparencia. Urge consenso”, dijo Luis Morán, economista.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que “la economía mundial enfrenta una fuerte incertidumbre con unas perspectivas ensombrecidas por el bajo crecimiento y la deuda elevada”.
“La coyuntura obliga a la transparencia; a la unidad de un pueblo que ha luchado antes y que está dispuesto a hacerlo tantas veces como sea necesario. Cerremos filas emulando a pro hombres que en el pasado apagaron diferencias por Panamá”, expresó Carlos Arauz, economista.
“No hay obligación constitucional para que la solución (para reactivar la mina) sea otro contrato ley. Constitucionalmente le toca al Ejecutivo escoger la forma de cómo hacerlo, ¿Cuál es el punto?”, cuestionó Adolfo Linares, expresidente de la CCIAP.
La Organización Internacional de Trabajo (OIT) afirmó que “la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo ha sido uno de los cambios más significativos en la región desde los 90. Más mujeres participan en el mundo del trabajo”.
“Los maestros del Meduca, en vez de funcionarios, deberían convertirse en empresarios (esto ya ha sucedido en Panamá). Los educadores pueden abrir sus propias escuelas subsidiadas por el gobierno, y Meduca dedicarse a fiscalizar y regular la calidad de la educación”, indicó el exministro, Jimmy Papadimitriou.
Del 12 al 14 de agosto, se realizará en Panamá el XXIX Congreso Hemisférico 2025. El evento organizado por la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) reunirá a representantes de bancos, fiduciarias, casas de valores y demás.
“La innovación pública debe ser coordinada, segura y centrada en el ciudadano. En la AIG trabajamos para que cada esfuerzo institucional se conecte con una visión país: Interoperabilidad, ciberseguridad, colaboración interinstitucional”, señaló Adolfo Fábrega de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.