Economía

Advierten de casos de “phishing” bancario

Esto se puede lograr a través de correos electrónicos, mensajes de texto (smishing) o llamadas telefónicas (vishing)

21 de mayo de 2025

Los delincuentes siguen evolucionando sus métodos de “phishing”, utilizando nuevas técnicas para robar información personal y financiera, advierten autoridades judiciales y desde las entidades bancarias.

“En las últimas semanas se han reportado una nueva técnica delictiva de este modo de estafa, donde los delincuentes tratan de obtener información confidencial a través de WhatsApp”, indicó Wladimir González, de Ciberdelito de la Dirección Nacional de Investigación Judicial.

De la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) detallaron que existen algunas técnicas más comunes de este tipo de delito, como es el vishing, que “se realiza a través de llamadas telefónicas donde los estafadores se hacen pasar por empleados de empresas para obtener información confidencial de sus víctimas, que suelen ser clientes”.

También está el smishing, que “consiste en el envío de mensaje a las víctimas para que compartan información o para que hagan clic en enlaces maliciosos que pueden descargar softwares dañinos”.

¿Qué hacer si es víctima de phishing?

De las entidades bancarias recomiendan reportarlo al banco, verificar su estado de cuenta e identificar las transacciones fraudulentas y mantener comunicación con el banco.

De la Caja de Ahorros (CA) aconsejan verificar siempre la dirección de quién envió el correo y si no la conoce, no la debe abrir. Además, indican que deben tener cuidado con los mensajes que le aceleran a tomar decisiones urgentes.

$!Advierten de casos de “phishing” bancario
Prevención

No ingrese los datos de su tarjeta en páginas de internet desconocidas o dudosas.

Nunca acceda a la Banca en Línea desde enlaces que reciba por correo.

No realice pagos en línea para inversiones o compra de acciones bancarias.

Recuerde que el banco nunca le solicitará por teléfono ni correo información confidencial.

Un caso reciente de phishing fue reportado este mes donde el delito supera los $61 mil; 3 personas fueron condenadas
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR