Alcaldía de David anuncia programa de docencia y reuniones ante nuevos regímenes impositivos

Ante la preocupación de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI) y otros sectores sobre los Acuerdos N°18 y N°19, la Alcaldía de David informó que han desarrollado un programa de docencia y explicación en medios de comunicación, volanteos y redes sociales.
De la entidad aseguraron que la CAMCHI y su Junta Directiva fueron informadas de una reunión para el 11 de octubre, a las 10:00 a.m., con el equipo de trabajo del alcalde, en el salón de reuniones de la Alcaldía Municipal.
Asimismo, en la nota explicaron que estos acuerdos “fueron establecidos, aprobados y publicados en Gaceta Oficial por el entonces Concejo Municipal, es decir, durante la pasada administración”.
“El objetivo de estos acuerdos es mejorar nuestra ciudad a través de obras y servicios que beneficiarán a todos los ciudadanos, asegurando un ambiente más ordenado y limpio, con mejoras en temas tan cruciales como la buhonería y la contaminación visual. Sin embargo, entendemos que cualquier ajuste fiscal debe hacerse de manera justa y equitativa, sin desproporcionar la carga sobre el comercio formal, y tomando en cuenta la realidad económica actual del distrito”, detallaron en un comunicado.
Agregaron que “entendemos la importancia de la participación del sector comercial en la formulación de políticas fiscales que impacten directamente en el bienestar socioeconómico de la región, sin embargo, por la imposición inmediata y plazos establecidos con lo que recibimos dichos acuerdos, la actual administración desde el inicio y de forma responsable ha dado a conocer a la población el contenido de los mismos, especialmente el Acuerdo N°18, para lo cual ha desarrollado un programa de docencia y explicación en medios de comunicación, volanteo y redes sociales”.
“Estamos abiertos al diálogo y así mismo valoramos la propuesta de la CAMCHI sobre implementar estos cambios de manera gradual, acompañados de programas educativos y la colaboración del sector privado”, puntualizaron.