APATEL: Ocupación hotelera registró leve crecimiento del 2% en el primer trimestre
Yovana Segarra, presidenta de APATEL aseguró que entre las estrategias que deben ser implementadas para impulsar el turismo están: el relanzamiento del seguro al turista, mejoras en la conectividad aérea y un plan de promoción digital

La ocupación hotelera registró un crecimiento del 2% durante el primer trimestre del año, así lo indicó Yovana Segarra, presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), quien explicó que se esperaba un incremento superior.
Segarra señaló que “el flujo de turistas que han visitado Panamá ha crecido, lo cual es positivo. Hasta mayo, el aumento fue de casi un 6%. Sin embargo, no lo puedo cotejar contra la demanda hotelera porque esta se ha mantenido sin crecimiento”.
La líder de APATEL comentó que, “estamos viendo cuáles son los mercados emergentes y aportando un poco de esta información justamente a las autoridades que en conjunto nos ayuden a llegar a las estimaciones deseadas”.
En cuanto a temas de seguridad para los turistas, Segarra indicó que “nosotros en APATEL tenemos nuestro comité de seguridad de hoteles vigilantes, donde mantenemos una estrecha comunicación, incluso mensual, con la Policía de Turismo”. Además, “trabajamos en conjunto para detectar esas áreas de oportunidad o de riesgo que puedan haber en los hoteles”.
“Creo que hay que seguir expandiéndolo también hacia el interior del país para que se trabaje en torno a esto. Pero sí, hay muchas acciones en conjunto que se hacen con la Policía de Turismo para ofrecerles seguridad a los turistas”, dijo Segarra.
Respecto al gasto turístico en Panamá, Segarra mencionó que “en estos momentos hay un acuerdo que se está haciendo con visa internacional, no sé cuándo va a iniciar, pero esto nos permitirá hacer un cálculo correcto de cuánto es el gasto turístico. Pero la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), dentro de los datos que manejan, nos indica que hay un promedio de 254 dólares diarios de gasto por cada turista que viene a Panamá”.
La presidenta de APATEL resaltó que “entre los lugares más visitados está, por supuesto, la Ciudad de Panamá, sobre todo ahora, en donde el turista que viene por convenciones y eventos se hospeda en algún hotel de la capital; también están Chiriquí y Bocas del Toro, donde se ofrecen visitas a las diferentes islas que hay en sus alrededores”.
Segarra concluyó que “de acuerdo con cifras actualizadas de la ATP, en enero de 2025, Panamá recibió 3.4% más turistas internacionales que durante igual periodo del año anterior. Los ingresos por turismo alcanzaron 608.9 millones de dólares, un crecimiento del 19.2%, mientras que la ocupación hotelera se ubicó en el 57%, una mejora progresiva, aunque aún por debajo de los niveles pre-pandemia”.