Aumenta la instalación de paneles solares





La instalación de sistemas de paneles solares para el autoconsumo en hogares y empresas registra un crecimiento positivo. Según datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) en Panamá existen 5,448 clientes con energía fotovoltaica.
De esta cantidad, unos 4,000 sistemas están instalados en residencias y otros 1,000 en industrias y comercio, explicaron representantes del sector energético.
Según los datos oficiales, se genera una capacidad instalada de 154,548 kilovatio (kW) de energía.
De la capacidad instalada de energía un 7.1% corresponden a clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí S.A. (EDECHI), un 45.7% a Elektra Noreste, S.A (ENSA) y 47.2% a la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste S.A (EDEMET).
Federico Fernández, presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar, dijo que “la cantidad de paneles instalados en lo que va del año llega a una capacidad del 30%, convirtiendo este sistema que se coloca en los techos, en un beneficio para el consumo eléctrico de los panameños”.
Fernández añadió que “los obstáculos para realizar estos proyectos son los permisos, porque hay que ir a la Alcaldía, Bomberos, distribuidoras, a pedir permiso y es un proceso largo; que implica inversión que cualquier bolsillo no aguanta”.
Por su parte, el presidente de la Red de Profesionales en Energía Solar de Panamá, Rafael Galue, indicó que “esta industria es un proyecto de gran escala que es utilizado mayormente por el sector residencial, debido a que esta área cuenta con financiamiento por parte de la banca pública y privada”.
Galue señaló que “estos sistemas suman una capacidad instalada de 618.75 megavatios desde el 2016, cuando la normativa actual entró en vigencia”.