Economía

Bancos notifican nuevo ajuste de tasas de interés en hipotecas para el mes de marzo

En las últimas semanas, algunas entidades financieras han estado avisando a sus clientes sobre el ajuste al alza. Los economistas aseguran que la falta de liquidez y un panorama incierto de la economía podrían incidir en la decisión

21 de febrero de 2025

Algunos bancos de la localidad están notificando a sus clientes sobre el aumento de hasta un 8.5% en la tasa de interés de créditos hipotecarios; incremento que se haría efectivo en el mes de marzo.

Según los clientes, las entidades están anunciando que el ajuste de la tasa no generará cambios en la letra mensual que pagan por el préstamo, pero sí le extenderán el plazo del mismo. Economistas aseguran que esta situación genera incertidumbre, en momentos en que la economía ya está fuertemente afectada.

Raúl Bethancourt, economista, dijo que “la situación en Panamá está bastante delicada, hay muchos despidos, mucha incertidumbre para que ellos vengan a estar imponiendo una subida de las tasas hipotecarias. Si analizamos los estados financieros, los bancos han tenido jugosas ganancias en los últimos años”.

El economista Raúl Moreira, señaló que “la FED ha rebajado sus tasas, todas las mediciones de fortaleza, liquidez y rendimiento del sistema bancario han mostrado cifras excelentes, entonces cualquier incremento adicional sería considerado como pueda especulación de parte del sector bancario nacional”.

Según la Superintendencia de Bancos de Panamá “el banco puede aumentar la tasa de interés que cobra; sin embargo, tiene que notificar con 30 días de antelación al cliente”.

La Ley Bancaria, en su artículo 79, señala que “los bancos podrán fijar libremente el monto de las tasas de interés activas y pasivas de sus operaciones; por tanto, no les serán aplicables otras leyes o normas que establezcan tasas máximas de interés”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR