Carnaval impacta el comercio y el turismo de las provincias
La venta minorista y mayorista, la hotelería y los restaurantes son los segmentos más beneficiados por las festividades. Las Tablas, Boquete, Tierras Altas, Pedasí, el Valle de Antón y Penonomé son los sitios más visitados






Las fiestas del Carnaval generan un movimiento económico importante en el país, principalmente en las provincias, ya que los panameños suelen trasladarse por cuatro días a diversas zonas para hacer turismo interno, disfrutar de los culecos, presentaciones artísticas, visitar familiares y participar de retiros, explicaron empresarios.
Según especialistas, el impacto económico de estas festividades asciende a 400 millones de dólares y los sectores más beneficiados son turismo, hotelería, restaurantes, discotecas, bares.
Los representantes de gremios empresariales, aseguraron que estas festividades permean en diversas actividades que se realizan en las comunidades. Por ejemplo, en las personas que elaboran disfraces, los maquillistas, carros alegóricos, murgas, conductores de grillos, propietarios de plantas eléctricas, armadores, artesanos, personal de seguridad, venta de bebidas alcohólicas, alquiler de casas, autos, guías, distribuidores de alimentos, entre otros.
Entre los lugares más visitados están Los Santos, Chiriquí, Veraguas y Coclé. Para estas fechas, los panameños suelen gastar en promedio desde 100.00 dólares hasta más de 600.00 dólares.