CCIAP: Obras de infraestructura deben estar en plan económico
El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias, expresó que se requiere atraer inversiones y brindar el apoyo necesario a los sectores de la economía para generar empleos. Aseguran que la empresa privada dará su respaldo



Proyectos de infraestructura, reparación de carreteras y leyes que dinamicen a la industria de la construcción, deben estar incluidos en el plan de reactivación económica que presentará el Ejecutivo en los próximos días, así lo indicó Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Arias señaló que “en infraestructura hay muchas cosas en Panamá, que deben ser mejoradas, incluyendo las carreteras y las calles, que son ganancias fáciles, porque generan mano de obra”. Para Arias es importante que se discuta y se logre un acuerdo para tener una ley de interés preferencial y se reactiven proyectos que están paralizados. El empresario dijo que la dinamización de este sector “se traduce en inversión, mano de obra y casas para los panameños”.
El líder de la CCIAP afirmó que “lo que más nos está afectando a los panameños en este momento es el desempleo. Estamos cercanos al 10%, tenemos que crear empleos”. Aseguró que se pueden crear “empleos rápidos en la construcción, en infraestructura y por qué no, la mina”.
Arias señaló que “una vez acabemos con el tema de la CSS que debe ser pronto, debemos empezar con el tema de la mina”, ya que es una realidad que incluso las calificadoras de riesgo “lo están advirtiendo”.
ml | El presidente de la CCIAP, Juan Arias hizo un llamado al diálogo para evitar que haya confrontación, paros o posibles huelgas, en medio del debate por la CSS. Dijo que “estamos pasando por una situación económica difícil” y “el diálogo es lo que debe prevalecer en Panamá en todo el sentido de la palabra”. Explicó que “los impactos económicos son enormes cada vez que se dan estos cierres, eso es lo último que queremos como panameños”, en medio de una complicada situación.
ml | Juan Arias, presidente de la CCIAP, se refirió a la decisión del Municipio de la San Miguelito de derogar el acuerdo sobre un nuevo régimen impositivo. Arias manifestó que “lo vemos con buenos ojos... las intenciones de la alcaldesa, Irma Hernández son buenas. Estamos echando paso a un lado, no hacia atrás, para conversar, para ver cómo creamos un régimen impositivo para el distrito que funcione a largo plazo, no a corto plazo”.