Cierre de negocios, el impacto de la huelga en Bocas del Toro
Comerciantes y productores agropecuarios aseguran que todas las actividades económicas de la provincia se encuentran paralizadas por los bloqueos y cierres de calles indefinidos. Piden a las autoridades mediar y dialogar


Cierre de negocios, desabastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, pérdida de rubros agrícolas y de citas médicas, son algunas de las afectaciones que se registran en la provincia de Bocas de Toro, debido al cierre indefinido de varias vías, que entra hoy en su noveno día, explicaron empresarios.
Aris Pimentel, presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, indicó que “el sector agropecuario, el comercial, el turismo, el transporte, todos nos hemos visto impactados.
La gente en su diario vivir está afectada porque no se puede llegar a citas médicas y hacer compras. Hay áreas en donde, entre cierre y cierre, no hay una estación de combustible para que los carros que quedaron atrapados en esas zonas puedan conseguir combustible y seguir moviendo a la gente”.
Pimentel explicó que los negocios han tenido que cerrar y enviar a los trabajadores a sus casas. “En el cordón fronterizo hay productores que están perdiendo sus cultivos y alimentos. Los minisúper, abarroterías, restaurantes, hoteles todos están afectados, aquí no hay gran empresa, son pequeños y medianos negocios”.
Productores agropecuarios, aglutinados en 10 gremios, hicieron un llamado en conjunto “a la paz social ante la difícil situación que atraviesa el país, y el impacto negativo de los cierres de las vías”. Pidieron retornar al camino del diálogo y manifestaron su rechazo al bloqueo de las calles “que se han intensificado en los últimos días, lo que genera incertidumbre y agrava la situación social y económica”.
El director nacional de Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social (CSS), señaló que “estamos sumamente preocupados. La llegada de medicamentos, de insumos médico-quirúrgicos y de equipos de apoyo está siendo trastornada”.
Por su parte, Lesby Pimentel, miembro de la Asociación de Productores Agrícolas de Bocas del Toro Unidos (APABU), afirmó que “es grande la pérdida que vamos a tener. Todo lo que tiene que ver con la producción agrícola tiene su tiempo de cosecha y de comercialización”.
ML | La empresa Chiquita Panamá informó que procederá a la suspensión definitiva de la producción de banano en una finca completa y áreas adicionales (equivalente a dos fincas) en Bocas del Toro. La decisión se tomó luego de una primera evaluación a la afectación de las plantaciones bananeras, como consecuencia de la huelga que cumple hoy 16 días. Afirmaron que “la empresa realizará los trámites legales y administrativos para el cese definitivo en las áreas de cultivo y planta de empaque, que se han identificado en esta primera evaluación, y seguirá monitoreando las afectaciones a las plantaciones”.