Economía

Contraloría: Producto Interno Bruto creció un 1.7% en el primer trimestre del 2024

17 de junio de 2024

La Contraloría General de la República dio a conocer que la economía panameña, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB), presentó un incremento de 1.7%.

Se recordó que el PIB valorado a precios constantes de 2018 registró un monto de B/.20,498.0 millones que correspondió a un aumento absoluto de B/.336.5 millones.

Según Contraloría, dicho incremento es explicado por los componentes relacionados con la economía interna, resultado del desempeño de actividades como: La construcción por los proyectos de infraestructuras públicas; la electricidad donde la generación térmica creció 8.9% y la renovable 6.0%, el transporte terrestre con incremento de pasajeros en el Metro en 6.7%; los aforos de corredores en 4.6%, comercio mayor y menor por volumen de ventas de alimentos, productos textiles y ventas de automóviles, entre otras.

También se mencionaron los servicios financieros con incrementos en los saldos de préstamos en 6.5%; los hoteles por el mayor número de turistas en 12.5%; aportaron positivamente, además de las telecomunicaciones, actividades inmobiliarias, empresariales y otras de servicios.

Los que registraron variaciones negativas fueron el sacrificio de ganado vacuno y porcino en 8.9% y 6.7% respectivamente, asimismo los servicios de salud privada.

De las actividades que generaron valores agregados positivos, orientados al sector externo, estuvieron: “los servicios portuarios con un 16.4% por el movimiento de carga, el transporte aéreo por el incremento en el número de pasajeros por el Aeropuerto de Tocumen con 5.0%, las exportaciones de sandía, melón y productos de la pesca como camarones y pescado con incrementos de 39.4%, 196.7%, 57.7% y 1.7%, en su orden”.

Mientras que los ingresos por peajes del Canal de Panamá disminuyeron en 17.6%; igualmente, las actividades comerciales desarrolladas en la Zona Libre de Colón, y la explotación de minas y canteras producto del cierre de la mina de cobre.

En cuanto al PIB en términos nominales alcanzó un monto de B/.21,805.4 millones, con una tasa de crecimiento de 3.1% comparado con el mismo trimestre del año anterior, que en valores absolutos correspondió a B/. 645.5 millones.

TE PUEDE INTERESAR