Economía

El concepto de los hoteles todo incluido se expande en el país

Esta modalidad de negocio ha evolucionado en los últimos años con el objetivo de adaptarse a las exigencias de los turistas. La tendencia ha sido muy bien aceptada en Panamá tanto por turistas locales como internacionales

11 de noviembre de 2022

Al menos 4 mil habitaciones de hospedajes, en el país, forman parte de la modalidad de negocio llamada como “todo incluido”, donde huéspedes tienen la oportunidad de disfrutar de varios servicios pagando una tarifa especial que les permite acceder a habitaciones, restaurantes, bares, piscinas, áreas de juegos, entre otros. En el país, se ha vuelto muy familiar esta tendencia sobre todo en los hoteles de playas.

En el pacífico panameño, por ejemplo en Coclé, la oferta abarca más del 50% en esta categoría. Las tarifas promedio van desde $70.00 una noche. Este concepto ha ido evolucionando, adaptándose al turista.

En algunos hoteles los huéspedes tienen la posibilidad de acceder a un check-in privado, zonas de piscinas y playas privadas, así como opciones gastronómicas con menús exclusivos.

Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) explicó que es “un modelo de negocio que ha sido exitoso, por ejemplo el Caribe tiene mucho “todo incluido” , apuestan a márgenes chicos pero volúmenes altos”. Deben haber alrededor de unas 4 mil habitaciones que pueden ser “todo incluido”.

Maru Galvez de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), manifestó que “los hoteles todo incluido llevan casi 20 años de estar posicionados en el mercado panameño, primero con el Hotel Decameron, después Playa Blanca. Se ha ampliado al oferta a otros hoteles como Gamboa Rainforest entre el Canal y la selva y ha sido muy bien aceptado, no solamente por los panameños, también por un mercado internacional que busca el destino de sol, naturaleza y playa. Un plus que ofrecen los todos incluidos, también con los atractivos de alrededor”.

Decameron: El pionero

ML | Hoteles Decameron Panamá, ubicado en Farallón, Río Hato inició operaciones en diciembre 2000 con al menos 360 habitaciones en su primera fase. En el año 2001 por la gran acogida y posicionamiento en el mercado se amplió a 600 habitaciones para satisfacer la demanda; en el año 2002 de procede a la construcción del centro de convenciones y el casino. Ofrecen en promedio 852 habitaciones de tipo: vista al jardín y vista al mar, deluxe villas, villas suites, villas. Inlcuyen alimentación ilimitada, entretenimiento y shows nocturnos, actividades como aeróbicos, yoga, tenis, clases de baile, manualidades, juegos, trivias y concursos, deportes náuticos.

En el polo turístico de Coclé, en la región de Río Hato y Farallón la oferta de hoteles abarca más del 50%
De acuerdo a datos de la Organización de Turismo del Caribe, el servicio fue creado en los 90
¿Qué es el todo incluido?

ML | La modalidad de “todo incluido” incluye todo lo básico en un hospedaje. Es decir, la habitación, las comidas, bebidas y servicios del hotel como: piscina, playa, áreas de juegos.

Muchos hoteles cubren el todo incluido, pero se debe pagar extra por otros servicios como por ejemplo, el spa, golf, casino, excursiones específicas.

Otras veces no se incluyen ciertas categorías de bebidas alcohólicas o marcas.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR