Economía

Empresas portuarias deberán pagar impuestos al Municipio de Colón

Al menos tres terminales portuarias pagarán impuestos por primera vez. Mientras que, con otras cinco, la Alcaldía del distrito de Colón acordó aumentar la cantidad del aforo en impuestos tras varios meses de negociación

14 de marzo de 2025

Unas ocho terminales portuarias deberán pagar impuestos municipales al distrito de Colón por 14 mil dólares mensuales tras varios meses de negociaciones, anunció ayer el alcalde de Colón, Diógenes Galván.

El alcalde explicó que son tres empresas que antes no pagaban impuestos y ahora lo harán. Según Galván se trata de “Manzanillo International Terminal (MIT) con 2,100 dólares en una negociación ordenada, también se ha aforado a Colón 2000 Duty Free, con 1,400 dólares, a Telfers, una terminal portuaria de recepción de hidrocarburos, con 1,500 dólares mensuales”.

Mientras que, a otras cinco empresas portuarias se les aumentó el aforo en impuestos, ya que “no respondía al tamaño y a la naturaleza de su actividad comercial”, afirmó el alcalde.

Galván enumeró a “Fort Grant Terminal que tenía un aforo de 481,25 dólares y está pagando 2,357.50 dólares, TMS antiguo Ocean Polution, ajustamos al puerto de Samba Bonita, la terminal granelera de Bahía la Mina, la empresa DEPSA Desarrollo Posicional, terminal que recibe barcos con granos. Todas estas empresas están aforadas por el orden de 1,500 hasta 2,357 dólares”.

Según el alcalde, se mantienen negociaciones con “Colon Container Terminal, estamos ajustando el número que vamos a estar recibiendo”. Sin embargo, Galván aseguró que hay empresas que se “niegan a pagar”.

Por ejemplo, “BOPAP, empresa que tiene 69 tanques para el almacenamiento de combustible y que solo paga al municipio 151.00 dólares. Igualmente, COASSA, que jamás han pagado un dólar”. Al respecto, el presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Daniel Isaza, resaltó que “es sumamente importante que todas las autoridades siempre busquen el diálogo y consenso con el sector privado”.

$!Empresas portuarias deberán pagar impuestos al Municipio de Colón
El alcalde Galván dijo que se mantienen negociaciones para aumentar el aforo de impuestos a otros negocios.
$151
pagaba en impuesto, una empresa de reservas combustible.

“Los impuestos van a ser utilizados de manera correcta en proyectos y actividades que apuntan al mejoramiento de esa misma ciudad donde se está desarrollando esa iniciativa de negocio. Es un gran momento”.

“Esto demuestra como el sector privado y público a través del diálogo llegan a acuerdos que beneficien a ambos. Para COEL es sumamente importante que todas las autoridades siempre busquen el diálogo”.

“Me pregunto por qué nadie aforó antes, pero nunca es tarde para ir ordenando. Disponer de estos tributos son elementos claves para salir a flote y tener sostenimiento y recursos de redistribución para nuevos proyectos”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR