Economía

“Estabilidad y libre tránsito”, deben ser garantía para retorno de Chiquita

Los empresarios indicaron que Chiquita Panamá representa un motor clave para el desarrollo económico de Bocas del Toro, ya que genera empleo e impulsa al comercio local de la región. Respaldan que el Ejecutivo negocie con la empresa

03 de julio de 2025

Garantizar estabilidad, libre tránsito para mover mercancías y cambios en la relación laboral con el sindicato bananero, son algunas de las garantías que debe proporcionar el Estado a la empresa Chiquita Panamá para que esta regrese y reactive sus operaciones en la provincia de Bocas del Toro, aseguraron empresarios.

Aris Pimentel, presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, indicó que “se debe garantizar a Chiquita, que las calles estén despejadas, para que pueda haber movilización de contenedores, materiales y equipos personales”.

Pimentel señaló que, “para cualquier empresa es imposible sostener operaciones a largo plazo en un lugar donde las manifestaciones y este tipo de reacciones por parte de los grupos sindicales y demás son tan beligerantes, con reacciones tan duras como la paralización absoluta de las operaciones de un negocio”.

El empresario agregó que “debe existir condiciones mínimas de seguridad que respete la empresa y el poder operar en la provincia sin tener que estar encontrándose a cada momento con cierres de vías”. Además, agregó que “si la empresa bananera llega a retomar sus funciones, alrededor de 3,500 colaboradores podrían verse beneficiados, tomando en cuenta que estaría reiniciando sus funciones desde cero”.

Rubén Chai, presidente de la Cámara de Turismo de Almirante, afirmó que “todo lo que tiene que hacer el Estado es garantizar el libre tránsito. La empresa no puede abrir nuevamente y estar cerrando cada 15 días, porque no tiene cómo cruzar el puente”.

Felipe Rodríguez, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), dijo que “hay que reformar el sindicato para que la Ley 45 que está establecida se ciña a lo que se consiguió con dicha ley”. Además, “que a la compañía se le brinde algunas garantías de que si va a ocurrir un cierre, se recuerde que eso fue declarado ilegal y tiene que haber una seguridad y una estabilidad en el país para darle confianza a la inversión nacional y extranjera”.

28
de abril de 2025, inició la huelga de los trabajadores bananeros en Bocas del Toro.
12
de mayo de 2025, la empresa Chiquita Panamá anunció el cierre de operaciones.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, afirmó que conversan con la empresa para que regrese.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR