Estudio: 31% de los hogares en Panamá batallan para cubrir sus gastos básicos
Los datos fueron revelados tras una encuesta realizada por la empresa de marketing Kantar. Según la información, los consumidores panameños ajustan sus hábitos y diversifican puntos de compra y priorizan marcas con propósito



En Panamá, 3 de cada 10 hogares enfrentan dificultades para cubrir sus gastos mensuales, según datos revelados en un reciente estudio de Kantar Talks, titulado “Cómo crecer en un mercado volátil”.
Según los hallazgos, Panamá se presenta como uno de los países con una de las tasas más altas de hogares endeudados en la región. Un 31% de los hogares panameños se enfrenta a serias dificultades económicas, batallando para llegar a fin de mes, debido a la creciente presión sobre sus ingresos.
Por otro lado, un 54% gestiona su presupuesto con un enfoque realista, ajustándose a sus ingresos y prioridades actuales; mientras que, solo un 15% disfruta de un estilo de vida cómodo y sin preocupaciones financieras.
El análisis también arrojó datos relevantes sobre los hogares de nivel socioeconómico medio-bajo, donde el valor total de la canasta adquirida ha experimentado una caída del 8,9% en el primer bimestre de 2025.
Esta disminución está impulsada, en parte, por una reducción del 6,1% en el ticket promedio de compra. Esto refleja una tendencia que afecta de manera directa el poder adquisitivo de las familias más vulnerables, que deben ajustar sus hábitos de consumo a productos más accesibles o sustituir ciertos artículos por opciones más económicas, según el estudio.
“Lo que estamos viendo en Panamá es un comportamiento de consumo cada vez más cauteloso y calculado”, comentó Olga Tercero, country manager de la división Worldpanel de Kantar CariCAM.
