La “IV Copa América de Queso” será en 2026 en Panamá
El ministro Julio Moltó reafirmó el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento de la agroindustria nacional y la apertura de nuevos mercados para los productos panameños; además, se fortalecen las alianzas



Durante la ceremonia de premiación de la III Copa América del Queso, realizada en Panamá, se anunció que el país será la sede de la IV edición del evento en 2026.
La III Copa América del Queso se llevó a cabo en Huánuco, Perú, reuniendo a productores, especialistas y jueces internacionales que evaluaron la calidad, innovación y tradición en la elaboración de quesos artesanales e industriales.
El objetivo de esta competencia es promover el desarrollo del queso y los productos lácteos en los mercados nacionales e internacionales, uniendo innovación, tecnología, cultura y arte en torno a la producción quesera. Según los organizadores, la próxima edición buscará consolidar a Panamá como un punto de encuentro regional para la industria láctea.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, invitado especial en la ceremonia, reafirmó su compromiso de conectar al sector productivo con las oportunidades que ofrece Panamá y el mundo, impulsando la apertura de nuevos mercados, la competitividad y la mejora de los entornos productivos.
“Este evento no es solo una competencia; es una celebración del trabajo, del talento y del orgullo panameño”, expresó Moltó.
El ministro destacó además que una de sus principales metas es promover la transformación industrial en las regiones del interior del país, donde convergen el agro y la industria, fortaleciendo así el desarrollo de la agroindustria nacional.
“El desarrollo de la agroindustria no se construye desde un escritorio; se construye con alianzas, con quienes producen, invierten, transforman y generan empleo para Panamá”, subrayó Moltó.
Destacados del evento
El encuentro también contó con la participación de Luis Chávez, organizador de la Copa América del Queso 2025, quien presentó estadísticas sobre el crecimiento de la actividad y su impacto regional. Asimismo, se entregaron reconocimientos a emprendedores.
ml | El grupo Quesos Chela se destacó en la reciente Copa América de Queso celebrada en Perú, llevándose tres medallas de plata en las categorías de Queso Cheddar Ahumado, Queso Cabrón (elaborado a base de leche de cabra) y Queso Cheddar Añejo. Asimismo, la marca Kiaora Farms, también resultó galardonada con su Queso Cabra Chevre Bouche, demostrando la calidad y el sabor de los productos lácteos panameños en el ámbito internacional.
“Haces pocas semanas, en el hermano país de Perú, se desarrolló la tercera Copa América de Queso, En esa competencia, Panamá demostró su potencial, su talento y su compromiso con la calidad, alcanzando un reconocimiento histórico gracias al desempeño de dos empresas que son ejemplos del espíritu productivo nacional”.