Las compras y recreación, impactarán la economía
Representantes del sector afirmaron que los últimos dos meses del año generan un impacto positivo en la economía y un dinamismo en los sectores comerciales, turísticos y restaurantes. También ayuda a planificar las finanzas personales
Compras de regalos del Día de la Madre, Navidad, ropa, calzados, mejoras en el hogar y actividades recreativas, figuran entre los rubros en que los panameños gastan su dinero durante los últimos dos meses del año, aseguraron empresarios, comerciantes y economistas.
Los meses de noviembre y diciembre son de alto consumo, lo que representa una inyección económica en diversas actividades.
Bonny Sánchez, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), indicó que, “los panameños destinan una parte importante de sus ingresos al consumo comercial y recreativo, que va desde compra de regalos, celebraciones y cenas en restaurantes, vestimentas y mejoras en el hogar. Esto se da especialmente porque reciben el décimo tercer mes, bonos y ahorros familiares”.
Sánchez agregó que, “la celebración de las fiestas patrias y la temporada navideña incrementan las visitas a centros comerciales, generando un movimiento económico positivo para el país y un dinamismo significativo dentro del sector retail”.
Mientras, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores (UNCUREPA), comentó que “para estas fechas los panameños gastan su dinero en cosas personales que necesiten. Por lo que existe una cultura de ahorro para, a fin de año, consumirlo, lo que hace que se dinamice la economía”.
En tanto, el economista Patricio Mosquera detalló que, “estas fechas también representan una oportunidad para fomentar la planificación financiera en el hogar. Planificar, comparar y ahorrar permite comenzar el nuevo año con mayor estabilidad y menos presiones económicas”.
Por su parte, el economista Augusto García, señaló que “en los dos últimos meses del año, también se incorporan el turismo interno, donde las personas aprovechan para ir a visitar sus familiares al interior del país”.