Economía

Ministro Alexander confiado en un repunte de la economía

02 de enero de 2020

Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas (MEF), confía en la recuperación de la economía panameña y la consolidación de las finanzas públicas durante el 2020.

El titular del MEF manifestó que “esperamos un mejor desempeño de la economía este año”. Añadió que “el presupuesto 2020 inicia su ejecución, nosotros cerramos el ciclo presupuestario el 26 de diciembre, cosa que no se había hecho en mucho tiempo, qué significa eso, que lo vamos a repetir este año. Las instituciones tendrán mucho más tiempo para poder seguir ejecutando su presupuesto, tendrán un nivel de ejecución más fuerte”.

Consideró que este año “va a tomar importancia las exportaciones de la Minera Panamá, esperamos que los doce meses vayan a estar reflejando esa parte, su influencia en la economía panameña por el lado de las exportaciones”.

Alexander explicó que “desde el año 2011 la economía panameña se ha venido desacelerando y se ha acelerado el nivel de desocupación en el país y el nivel de informalidad”.  

Estimó que uno de los pilares de la estrategia financiera es generar seguridad: “Cuando hay confianza las personas invierten, cuando confiamos los unos en los otros mejora nuestra calidad de vida, y por ende la economía. Para lograr una economía competitiva que genere empleo pusimos en orden las finanzas públicas, creando un ambiente óptimo”.

Sobre la reactivación económica 

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, manifestó que la reactivación económica “puede coger más fuerza, probablemente para el segundo semestre de este año”. También afirmó que “tenemos que seguir fortaleciendo la confianza a nivel nacional e internacional, para las inversiones”.

Alexander se refirió al impacto del aumento de un 3.3% del salario mínimo en dos regiones del país, aprobado el 31 de diciembre por el Ejecutivo, y que entra en vigencia, a partir del 15 de enero del 2020. “No será muy material”, destacó el ministro.

 

 

 

Redacción
redacció[email protected]
Twitter: @MetroLibrepty
Instagram: MetroLibrepty

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR