Economía

Plantean acciones para lograr mayor ocupación hotelera

Empresarios indicaron que es vital mantener una estrategia que estimule el movimiento de turistas nacionales y extranjeros. La creación de una base de datos, generación de alianzas y promociones, están entre las propuestas

30 de diciembre de 2024

Representantes de gremios turísticos plantearon que es necesario facilitar la cooperación entre el gobierno y la empresa privada, fortalecer la conectividad aérea y terrestre, mejorar el servicio de energía eléctrica, promover los destinos y diversificar la oferta para dinamizar el turismo local y al mismo tiempo lograr que los extranjeros se queden más tiempo en el país, para así aumentar la ocupación hotelera.

Actualmente, Panamá cuenta con 30 mil habitaciones.

La Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR) aseguró que la industria hotelera necesita urgentemente la implementación de un sistema de captación de datos para determinar con mayor seguridad el comportamiento del sector turismo. El gremio explicó que, en la actualidad, este monitoreo de la capacidad, se realiza con los resultados suministrados por cada hotel.

Ovidio Díaz, presidente de CAMTUR, mencionó que se necesita una herramienta para captar información. “Tenemos que tener datos precisos y tenerlos en el momento, no cinco o diez meses después”, dijo Díaz.

Fernando Machado, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), expresó que “del país no hay información estadística todavía”. El empresario explicó que junto a las autoridades están elaborando un proyecto para implementar el uso de una plataforma y así recopilar datos de ocupación. Sin embargo, indicó que “para el verano 2025 hay probabilidad de que la ocupación en la capital y el interior sea menor que en el verano 2024”.

1.98
millones de turistas llegarán al país en 2024, proyecta la ATP.
Ocupación al 50%

ml | La ocupación hotelera en el país se ubica en un 50%, según empresarios que evalúan el desempeño de la actividad.

Fernando Machado, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), opinó que para “el verano 2025 hay probabilidades de que la ocupación en la capital y el interior sea menor” a la del mismo periodo de este año. Concluyó que es importante “reforzar las acciones para promocionar el turismo extranjero y local”.

“El gobierno va a fondear esta herramienta (STR). Incluirá hoteles del interior y la ciudad. Vamos a comenzar una campaña para pedirle a los hoteles que se unan”.

“Tener más productos, mayor participación ciudadana, mejor conectividad interna. Incentivar inversión privada. Quizás un esquema de transporte gratuito”.

“La ocupación hotelera durante el año se mantuvo en al menos 50%. En promedio hay 1,000 camas. La visita ha sido regular, nunca como antes de la pandemia”.

“La mayoría de los hoteles están vacíos, más Mariato y Santa Fe. Santa Catalina ha despegado bastante bien, por lo menos ellos tienen más turistas”.

“Fue un año complicado. Hay un debacle en el turista panameño. No ven a Bocas del Toro como una opción viable. Hay que trabajar en la conectividad”.

“Que se adopte un programa de promoción nacional e internacional sostenido, brindando a los empresarios las condiciones laborales y económicas”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR