Promoción y confianza para avivar el turismo
Los hoteleros han explicado que realizan ofertas y descuentos para atraer los turistas nacionales y extranjeros



La recuperación del sector turístico dependerá de mantener las vías disponibles al tránsito, trabajar en la promoción internacional, garantizar la seguridad y confianza a los turistas locales y extranjeros, de acuerdo a líderes empresariales.
Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), dijo que “la estrategia nuestra está centrada en seguir solicitando al gobierno que normalice la situación y abra las calles”.
Por su parte, Domingo de Obaldía, vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR) comentó que “los mensajes a nivel internacional son horrorosos”, por lo cual consideró que se debe fortalecer la promoción internacional.
En tanto, Maru Gálvez, presidenta de la Cámara de Turismo de Tierras Altas en Chiriquí opinó que se debe reafirmar “la confianza en nuestros mercados prioritarios, para garantizar los más de 100,000 puestos de empleos que peligran sino logramos estabilidad, orden y paz inmediata”.
Mientras que, Luis Polo Roa, presidente de la Cámara de Turismo de Coclé indicó que se busca “promocionar” y en una campaña “para apoyar a todo el sector y que la gente empiece hacer más turismo interno. Definitivamente, el turismo interno es el que va a servir de salvavidas a todo el sector, mientras se recupera el turismo internacional”.
Así, el presidente de la Asociación de Operadores de Turismo (Apotur), Alexis Zapata, manifestó que “estamos en la puerta de una temporada alta por lo cual la industria general se prepara con promociones, paquetes, publicidad, visitas, caravanas en los mercados que acostumbramos a recibir pasajeros. Ya la industria ha hecho una inversión”.