Economía

Reformas a la CSS garantizan “estabilidad socioeconómica”

De acuerdo a los especialistas, resolver la situación financiera y estructural de la Caja de Seguro Social (CSS) es un paso para recuperar la confianza de los inversionistas y garantizar un futuro sostenible para los ciudadanos

17 de marzo de 2025

La aprobación del proyecto de Ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), es un paso importante para garantizar la estabilidad y el desarrollo socioeconómico del país, aseguran economistas.

Los especialistas explicaron que tener una nueva Ley de seguro social, manda un mensaje positivo y crea un ambiente propicio para las inversiones locales y extranjeras y generar oportunidades de empleos.

El expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, opinó que “por ahora, nos va a sacar de las miradas que tienen las calificadoras (de riesgo), al menos se resuelve temporalmente con el aporte del gobierno (966 millones de dólares)”. No obstante, reconoció, que “la fórmula matemática que tiene que desarrollar la Caja de Seguro Social, es que, sin el aporte del gobierno, se pueda sostener de manera sola”.

Por su parte, el economista Carlos Arauz, señaló que “es un paso positivo porque da estructura, bienestar, que la sociedad necesita para la tranquilidad de recibir sus pensiones”. Sin embargo, consideró que “eso creó una presión increíble en el déficit operativo del Estado porque ahora tiene que proveer 966 millones de dólares que no tenemos certeza de dónde van a salir. Acto seguido, tenemos que hablar de la mina, del Canal de Panamá y su funcionamiento”.

En tanto, el economista Alfredo Dubois, manifestó que “es oportuno que se haya concluido ese proceso. Ahora hay que buscar la manera de sumar informales, de manera paralela, buscar qué nuevas alternativas o polos de desarrollo podemos implementar para generar nuevos puestos formales que a su vez coticen”.

04
meses tomó la discusión de las reformas, entre consultas y modificaciones.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR