Se producen 151 millones de litros de leche, pero no es suficiente
“Tenemos varios planes de trabajo, lo primero es incrementar la cantidad del alimento, junto a los productores. También tenemos que aumentar el consumo de productos lácteos verdaderos”, expresó la presidenta de ANAPROLE

Aumentar la producción y el consumo de leche en Panamá, es la misión que se ha propuesto la presidenta de la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE) Natzare Bermúdez, afirmando que lo que actualmente se produce no es lo necesario.
“En el 2023 la producción de leche fue de 151 millones de litros, no son suficientes, tenemos que ayudar a incrementar la producción nacional. Esto es casi cerca del 55% de la leche que necesitamos”, manifestó Bermúdez, quien adelantó que ya se han iniciado conversaciones con los sectores involucrados, incluyendo las nuevas autoridades.
“Los productores necesitan asistencia técnica, la actividad de producción de leche es muy compleja, tiene muchas variables. Tenemos que darles ese acompañamiento a los productores para que pueda eficientizar su operación”, agregó. Respecto al consumo explicó que “Panamá consume solo 110 litros por persona de todos los productos lácteos, y la FAO dice que mínimo debe ser 180 litros, hay todo un trabajo que hacer en el consumo”. En Panamá se tiene leche grado A y B, para el consumo directo y la grado C se usa para los productos industriales.