Un 36% de las empresas mantiene una tendencia positiva de ventas, según sondeo
La desaceleración económica y la incertidumbre causada por las huelgas y cierres de calles ha afectado las ventas de las compañía

En el primer semestre del año, un 36% de las empresas reportaron una tendencia positiva de ventas, indicador que refleja una disminución de 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando se ubicó en 48%, así lo reveló el Informe Actividad Económica Junio 2025, realizado por la firma de asesoría financiera ELEMENTE.
En el estudio en el que participaron 248 empresas, se detalla que un 44% reportaron menores ventas durante dicho periodo.
El documento revela que los comentarios negativos de las compañías “se concentraron en la preocupación por una desaceleración económica, atribuida al paro de labores por parte de los trabajadores de la construcción y del área bananera de Bocas del Toro, y los educadores”.
En el caso de los negocios enfocados en la industria de la construcción, estos aseguraron que se vieron afectados por cierres en Bocas del Toro. Se requirió liquidar personal y en otros casos suspender contratos de trabajo por fuerza mayor y las ventas de la empresas fueron afectadas por la paralización en el área.
En relación al empleo, el 8% de los encuestados aumentaron el número de empleados durante el último mes, 69% lo mantuvieron y 22% redujeron. Por otro lado, 21% esperan aumentar el número de empleados durante los próximos doce meses y 58% esperan mantener el mismo número.
El economista Luis Morán señaló que “este comportamiento refleja el ciclo de la economía que se encuentra en un periodo de desaceleración, es muy importante dinamizar la economía, promover las empresas, desarrollar el turismo, la agricultura, promover la digitalización e impulsar políticas de competitividad”.
Por su parte, el economista Patricio Mosquera afirmó que “hay señales positivas que pueden ayudar a revertir esta percepción: conservar el grado de inversión y avanzar hacia la salida de listas internacionales son pasos importantes que pueden fortalecer la confianza y crear un mejor clima para la inversión y el consumo”.
