Internacionales

Asep: Proceso a Etesa podría culminar con una multa de 10 millones de dólares

01 de agosto de 2019

ML 20170503 10 04ph01
Según Roberto Meana, administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el perito independiente que anunciaron que contratarían el pasado 22 de marzo para investigar los apagones registrados en la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), entregó el reporte de lo indagado el pasado 27 de abril.

Se trata del ingeniero Carlos Bárcenas, quien luego de las investigaciones que realizó junto a un equipo técnico de la ASEP, concluyeron que la causa del daño se originó en el interior del transformador de corriente dentro de la cubierta de metal que alberga las cuatro bovinas secundarias de los transformadores y que la degradación del aislamiento a lo interno del transformador fue lo que provocó un arco eléctrico y su consecuente explosión.

Agregaron que hay evidencias de que los equipos venían presentando síntomas de necesidad de reemplazo desde mediados del 2015, cuando se dio la explosión de un transformador de corriente asociado al interruptor 11M62. Luego, en el 2016, ocurrieron 2 eventos similares y se le suman los 4, de este 2017.

Meana señaló que abrirán un pliego de cargos para establecer responsabilidades contra Etesa, y que la empresa eléctrica contará con todas las garantías establecidas en la Ley 6 de 1987 para presentar su posición y responder a cada uno de los cargos que se le atribuyen.

El administrador de la ASEP indicó que este proceso sancionador puede acarrear multas hasta la suma de 10 millones de dólares.
Estas inspecciones se dieron luego de las explosiones de transformadores registrados el 17 y 21 de marzo en la Subestación Panamá, dejando sin energía eléctrica a Panamá y Colón.

Ciara Morris
[email protected]
Twitter: @CiaraMorris21
Instagram: CiaraMorris21

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR