Internacionales

El nivel del Sena baja lentamente en París tras salirse de su cauce

01 de agosto de 2019

París (AFP) - El nivel de las aguas del río Sena desciende lentamente este sábado en París tras haber alcanzado los 6,10 metros sobre su nivel de referencia, una espectacular crecida que provocó el cierre de museos y de estaciones de metro, aunque pocos destrozos.

El río Sena se salió de su cauce, inundando los 'quais' (muelles) de la capital francesa, tras unas lluvias torrenciales que han causado al menos 18 muertos en Europa, cuatro de ellos en Francia.

Por precaución se cerraron museos, estaciones de metro y una línea de tren regional, situados a lo largo del río, por el que se prohibió navegar. Tampoco circulan los coches en algunas vías que bordean el Sena.

La crecida, que llegó a 6,10 metros en la noche del viernes, bajó un poco, hasta 6,06 en la mañana del sábado. Un nivel comparable a los 6,18 metros alcanzados en 1982, pero aún lejos del de 1910 (8,62 metros).

Se anuncian lluvias para este fin de semana, pero de menor intensidad, por lo que el nivel del río debería estabilizarse, según las autoridades.

Los museos del Louvre y de Orsay han puesto a buen recaudo miles de obras de arte almacenadas en sus depósitos y seguirán cerrados hasta el martes.

El viernes a medianoche, el presidente Francois Hollande, tras una cena oficial, acudió al museo del Louvre -el más frecuentado del mundo, con 9 millones de visitantes por año- para animar a los equipos movilizados.

El sábado por la mañana, las oscuras aguas del Sena arrastraban trozos de madera, bolsas de plástico y desperdicios. Las vías de las orillas y las escaleras que conducen a los 'quais' seguían anegadas.

Desde el inicio de la crecida, turistas y parisinos se agolpan en los puentes del Sena para inmortalizar con sus teléfonos móviles o sus cámaras fotográficas las imágenes del río fuera de su cauce.

'Nos recuerda que la naturaleza es más poderosa que el hombre. No podemos hacer nada, salvo esperar', filosofa Gabriel Riboulet, un empresario de 26 años. Los bomberos han exhortado a los curiosos a 'evitar ponerse en riesgo', y recuerdan que algunos lugares siguen siendo 'peligrosos'.

- Siempre alerta -

Pese a la instalación de material de protección al borde del Sena, algunas plazas, sótanos y garajes cercanos han sufrido inundaciones.

'Todo empezó con un hilo de agua de dos milímetros, luego de 5 centímetros y después (el viernes) por la mañana de 70 cm', relata a la AFP Patricia, habitante de un inmueble que tiene inundado el sótano. Lamenta haber dejado allí sus 'archivos' y documentos administrativos.

Los daños son más cuantiosos en el resto de Francia, donde además de los cuatro muertos hubo 24 heridos y 20.000 evacuaciones de viviendas, informó el primer ministro francés, Manuel Valls.

El jueves un hombre de 74 años murió al caer al agua con su caballo en un río de la región parisina. En la localidad de Montargis, 120 km al sur de París, una mujer fue encontrada muerta en un jardín al borde de un río. Se desconoce por el momento el lugar y las circunstancias de las otras dos víctimas mortales.

La ministra de Medio Ambiente francesa, Segolene Royal, expresó el temor de que tras el descenso de las aguas en la región parisina -que va a 'ser muy lento'- aparezcan más víctimas.

El gobierno anunció que el miércoles próximo se declarará el 'estado de catástrofe natural' para indemnizar rápidamente a las víctimas de las inundaciones y advirtió que la 'vuelta a la normalidad' tardará días. Las compañías de seguros evalúan los daños en al menos 600 millones de euros.

En Alemania, donde la situación parece mejorar, 11 personas murieron en lo que va de semana debido a las lluvias e inundaciones. En Bélgica, un apicultor pereció al ser arrastrado por las aguas de un río y otras dos personas murieron ahogadas en Rumanía.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR