Internacionales

Eli Cohen, el espía israelí que cambió una guerra

Desde 1965, diversos gobiernos israelíes han intentado sin éxito recuperar los restos de Eli Cohen, cita el Semanario Aurora. El espía es recordado como valiente y símbolo de determinación

20 de mayo de 2025

Sesenta años después de su muerte, Israel anunció que el Mosad, la agencia de inteligencia exterior israelí recuperó de Siria los archivos oficiales del espía Eli Cohen, ahorcado en Damasco el 18 de mayo de 1965.

¿Pero quién fue Eli Cohen?

Nació en Egipto en 1924 y emigró a Israel en los años 50. Reclutado por el Mossad, adoptó la identidad falsa de Kamel Amin Thaabet, un empresario de origen sirio con contactos en el extranjero. Con ese perfil, logró infiltrarse en los círculos más altos del poder sirio en los años previos a la Guerra de los Seis Días.

Eli Cohen, interpretado por el actor británico Sacha Baron Cohen en la serie “El espía”, es considerado un héroe en Israel, según datos de AFP.

Tras infiltrarse en las altas esferas del régimen sirio, obtuvo información útil para el ejército israelí durante la guerra árabe-israelí de 1967.

Según el comunicado, fueron recuperadas “unas 2.500” pertenencias de Eli Cohen, entre ellas “documentos, fotos y efectos personales” recogidos por los servicios secretos sirios tras la detención del espía en enero de 1965.

“Eli Cohen es una leyenda. Con el paso del tiempo, se ha erigido como el mayor agente secreto de la historia del país”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según el comunicado.

La magnitud del material recuperado es inédita: incluye el testamento manuscrito que Cohen redactó horas antes de morir, pasaportes falsos utilizados en sus operaciones, llaves de su apartamento en Damasco, correspondencia con oficiales sirios, asignaciones del Mossad, y evidencia de sus encuentros con figuras de la élite política y militar del país árabe, cita el Semanario Aurora, único medio gráfico semanal en español que existe en Israel.

En una ceremonia realizada en Jerusalén, parte del archivo fue entregado a Nadia Cohen, viuda del agente, en presencia del primer ministro Benjamín Netanyahu y el jefe del Mossad, David Barnea. Ambos subrayaron el carácter histórico de la recuperación y reafirmaron el compromiso del Estado con el regreso de los desaparecidos y prisioneros de guerra. “Eli Cohen es una leyenda nacional”, dijo Netanyahu.

El 18 de mayo, día exacto en que Cohen fue ejecutado en 1965, en plena plaza Marjeh de la capital siria
Eli Cohen nació en Alejandría, Egipto, en 1924, de padres judíos. Fue ejecutado cuando tenía 40 años de edad
“Un héroe que entregó su vida por el Estado de Israel”

ml | El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, destacó que “Eli Cohen es considerado un icono del heroísmo y el sacrificio en Israel. Su historia es un testimonio del ingenio y la dedicación que caracterizan a los esfuerzos del país por salvaguardar su seguridad”. Recordó que “Eli Cohen es conocido por su excepcional labor de espionaje en Siria durante la década de 1960. Sus aportes cruciales incluyeron obtener información estratégica sobre las fuerzas militares sirias, especialmente en los Altos del Golán, lo cual tuvo un impacto significativo en la victoria de Israel durante la Guerra de los Seis Días en 1967. Sus informes detallados permitieron a las Fuerzas de Defensa de Israel estar mejor preparadas y planificar operaciones efectivas”.

“No solo hizo una gran contribución a la seguridad nacional, sino también su valentía y dedicación simbolizan el compromiso personal en la defensa de la nación”, agregó el embajador Bardov.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR