Embajador de Israel: “Es posible vivir en paz en el Medio Oriente”
Mattanya Cohen, embajador de Israel en Panamá, aseguró que es importante desmilitarizar la Franja de Gaza

El embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, expresó su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar la paz en el Medio Oriente y poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, aunque reconoció que el proceso será largo y requiere cambios significativos.
En un diálogo con periodistas de Metro Libre, Cohen explicó las razones del conflicto con el grupo terrorista Hamás y la actual guerra que se encuentra en pausa.
Cohen detalló los puntos clave del acuerdo de paz, incluyendo la liberación de los 20 secuestrados vivos que fueron devueltos a sus familias, aunque lamentó que aún queden 28 cadáveres en Gaza que necesitan ser recuperados para recibir un funeral digno.
El diplomático destacó que el acuerdo también contempla el desarme de Hamás, lo que considera fundamental para garantizar la seguridad de Israel. Sin embargo, lamentó que Hamás ya rompió el cese de fuego al matar a dos soldados israelíes.
“Esperamos que con presión de los países mediadores como Qatar, Egipto y Turquía van a cuestionar a Hamás para desarmar, porque no vamos a permitir que la Franja de Gaza se quede con Hamás. La Franja de Gaza debe ser desmilitarizada. Nosotros no vamos a permitir un ejército hostil en la Franja de Gaza porque no queremos otro 7 de octubre”, dijo Cohen.
Ante la pregunta de cómo lograr la paz en Gaza, Cohen mencionó que espera “el día que surja un líder que va a decir ¡basta. Ahora vamos a cambiar. Nosotros los palestinos queremos reconocer el derecho del pueblo judío de existir y queremos vivir en paz a lado del Estado de Israel!”.
Destacó la importancia de cambiar el sistema educativo y educar a la generación joven para la paz. “Hay que cambiar el chip en la sociedad palestina. Hay palestinos que quieren vivir en paz con nosotros, pero el liderazgo no está bien”, afirmó.
Manifestó que “Egipto y Jordania ya con países con acuerdo de paz con Israel. En Siria hay un nuevo régimen y estamos en conversaciones con ellos. En Líbano esperamos un cambio porque la organización terrorista Hezbolá se ha debilitado después que de Israel matara a su líder”.
Concluyó que “Arabia Saudita es un país que quiere vivir en paz con nosotros. Yo soy optimista, podemos vivir en paz con los países árabes... con los palestinos y sus vecinos será, pero no por ahora lamentablemente”.