Argel (AFP) - Miles de estudiantes de secundaria salieron a las calles este domingo en Argelia para manifestar su oposición a la candidatura del presidente Abdelaziz Buteflika a un nuevo (quinto) mandato, en tanto que un llamado a la huelga general fue seguido de manera desigual.
En paralelo, un avión con el diseño de los aparatos del gobierno argelino aterrizó en el aeropuerto de Ginebra, en donde se encuentra hospitalizado Buteflika desde el 24 de febrero, por lo que se especula que el presidente podría regresar pronto a Argelia.
En el centro de Argel, unos mil estudiantes de secundaria, portando banderas del país magrebí, se concentraron para protestar contra un eventual quinto mandato de Buteflika.
Hubo marchas de estudiantes en diferentes barrios de la capital y en varias ciudades del país.
Estudiantes y profesores ocupan asimismo varias universidades del país, rechazando plegarse a la decisión de las autoridades, la víspera, de hacer que las vacaciones comiencen este domingo, diez días antes de lo previsto.
Unos 2.000 estudiantes y profesores se dieron cita en la universidad de Ciencias y Tecnología Huari Bumedian (USTHB) en Argel, para denunciar esta decisión y mantener su movilización en contra de la candidatura del presidente Buteflika a la elección presidencial del 18 de abril.
- Argel sin transporte público -
Profesores y estudiantes de varias universidades del país están en huelga desde hace varios días. La decisión de cerrar las ciudades universitarias durante las vacaciones adelantadas dispuestas por las autoridades, lo que hubiese obligado a muchos de los estudiantes, muy activos en las manifestaciones, a regresar a sus hogares, fue anulada por las críticas.
Para el martes está prevista una nueva marcha estudiantil, por tercera semana consecutiva.
Además de estas manifestaciones de estudiantes, se lanzó para el domingo un llamado a una huelga general.
En Argel los transportes públicos no operan: ningún tren, suburbano o de larga distancia, funciona, tampoco circulan los metros, tranvías y buses.
Gran pate de los negocios del centro de la capital permanecieron cerrados. El mercado Reda Huhu en el centro está abierto pero los comerciantes mantuvieron las persianas bajas.
La mayoría de las administraciones parecían funcionar, así como las empresas privadas.
En cambio, 'todo el mundo está en huelga' en la sede de la Sociedad Nacional de Vehículos Industriales (SNVI), una empresa pública que emplea a unas 6.000 personas para fabricar camiones, autobuses y otro tipo de vehículos, situada en el suburbio este de Argel, indicó un empleado a la AFP.
Los empleados del proveedor nacional de electricidad y gas Sonelgaz hicieron una huelga de una hora por la mañana. Por la tarde volverán a cesar las actividades durante una hora, indicó un empleado, señalando que la operación se repetirá durante toda la semana.
Fuera de la capital la situación es también contrastada, según los testimonios recogidos por AFP.
- Huelga dispar -
En Orán (noroeste), segunda ciudad del país, todos los comercios están abiertos en el barrio comercial de Saint Pierre, así como el muy popular mercado de la Bastilla, según un periodista de un medio argelino presente en el lugar. 'No nos da la impresión de que hay una huelga general', dijo.
En Constantina (noreste), tercera ciudad del país, hay igual cantidad de comercios abiertos y cerrados, reportó un periodista local, precisando que los estudiantes están en las calles.
En Anaba, cuarta ciudad del país, todos los mercados, comercios y administraciones están cerrados, según un periodista de la ciudad quien añadió que el personal del ayuntamiento de las 12 comunas de la prefectura de Anaba están en huelga.
En Bugía, en la región de Kabilia (norte), 'todo está cerrado': colegios, secundarias, administraciones y empresas, dijo a la AFP Ashur Idir, un sindicalista del sector de la Educación, que describe una 'parálisis total en la ciudad'.
En un tuit, el conglomerado Cevital (agroalimentaria, gran distribución, industria y servicios), el grupo privado argelino más importante, declaró ser 'solidario con el movimiento de huelga general (...) en reclamo a un cambio de sistema' en Argelia.
El sitio de información TSA señala también huelgas en 'varias estructuras' de Sonatrach, empresa nacional de hidrocarburos, sin precisar si se trata de sitios administrativos o de producción.
El viernes, una marea humana desfiló en el centro de Argel por tercera semana consecutiva para reclamar que el presidente Buteflika renuncie a presentarse a un quinto mandato en las elecciones de abril.