Grupo yihadista EI afirma haber quemado vivo al piloto jordano
Ammán (AFP) - El grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió este martes un vídeo que muestra a un hombre mientras es quemado vivo y que la organización identifica como el piloto jordano capturado en diciembre, un acto que Ammán afirma que responderá con la ejecución de una prisionera.
La publicación del video del EI se produjo tres días después de que el grupo también difundiera una grabación de la decapitación del periodista japonés Kenji Goto, ejecutado de la misma manera que un compatriota suyo una semana antes.
El presidente estadounidense, Barack Obama, reaccionó rápidamente al anuncio del EI. 'Si este video es auténtico, se trata de un nueva muestra de la crueldad y barbarie de esta organización', declaró Obama, quien pidió redoblar la 'vigilancia y determinación' para luchar contra ese grupo.
A pesar de que Jordania mostró el domingo su determinación 'a hacer todo lo posible' para salvar la vida de su piloto, la televisión oficial jordana aseguró este martes que el EI mató a Maaz al Kasasbeh 'el 3 de enero'.
Desde hace varios días, el gobierno jordano exigía una prueba de que su piloto seguía con vida antes de plantearse, como exigía el grupo yihadista, la liberación de una prisionera iraquí, Sajida al Rishawi, condenada a muerte en Jordania por su implicación en la comisión de atentados en este país en 2005.
Poco después de conocerse la ejecución, el ministro de Información de Jordania, Mohammad Momani, prometió que la respuesta a la muerte del piloto sería 'terrible' y una fuente de seguridad jordana aseguró que la yihadista iraquí será ejecutada el miércoles al alba.
Asimismo, el ejército jordano prometió vengar la muerte de su piloto, quien fue capturado luego de llevar a cabo un ataque contra posiciones del EI en el marco de la coalición internacional antiyihadista.
El ministerio de Asuntos Religiosos de Jordania pidió a los ciudadanos que dediquen una oración el miércoles al piloto fallecido.
- 'Brutalidad'-
Por su parte, jefe del Comando Central (Centcom) de Estados Unidos, que dirige la lucha contra el grupo Estado Islámico dijo que la ejecución es un nuevo ejemplo de 'brutalidad y de la ideología pervertida' de los yihadistas.
El primer ministro británico, David Cameron, dijo que este asesinato 'solo reafirma la voluntad' de la coalición de derrotar a los yihadistas, mientras que el presidente francés, François Hollande condenó el asesinato, que calificó como 'bárbaro'.
En la filmación de 22 minutos de duración difundida por los yihadistas, se ve a un hombre vestido de color naranja avanzar frente a un grupo de hombres enmascarados, armados y vestidos de militar.
Tras encerrar a Kasasbeh en una jaula metálica, uno de estos hombres, identificado como un 'emir de una región bombardeada por la coalición de cruzados' toma una antorcha y prende fuego a la gasolina esparcida previamente. Las llamas se propagan a la jaula y consumen la ropa del piloto hasta que se convierte en una bola de fuego.
En el vídeo, el EI da además el nombre, las fotos y las direcciones de pilotos jordanos y promete una recompensa de '100 monedas de oro' a quienes maten a un 'piloto cruzado'.
El grupo Estado Islámico ocupa amplios territorios en Irak y en Siria, donde los yihadistas cometieron numerosas atrocidades, entre ellas, decapitaciones de rehenes. En este sentido, Naciones Unidas acusa a esta organización ultrarradical sunita de crímenes de guerra y de crímenes contra la humanidad.
Para Shiraz Maher, investigador del Centro Internacional de Estudio sobre la Radicalización, con sede en Londres, la publicación de la ejecución del piloto jordano es el acto más 'horrendo' difundido por EI en los últimos dos años.
Kassasbeh 'es el primer individuo capturado por estar implicado directamente en la coalición. Su ejecución fue un 'acto de guerra'.