Internacionales

Pegida gana terreno de nuevo en Dresde

01 de agosto de 2019

Berlín (AFP) - El movimiento antiislámico alemán Pegida movilizó a 6.200 personas el lunes en Dresde (este) y progresa por tercera semana consecutiva después de haber sufrido divisiones internas, según las cifras policiales citadas por la prensa.

En su 17º 'paseo nocturno' desde octubre, los Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida) se han quedado lejos del récord de 25.000 manifestantes registrado el 12 de enero, pero recuperan terreno con relación a los 2.000 seguidores del 9 de febrero. El 16 de febrero, reunieron a 4.000 personas y a 5.000, una semana después.

Tras la dispersión de la manifestación, un centenar de personas se dirigió a un campo de apoyo a refugiados levantado en la plaza de la Ópera, pero la policía les cerró el paso, según la prensa. '¡Fuera! ¡Fuera!', corearon los militantes de Pegida, según un reportero de la radio Mitteldeutschen Rundfunks.

Nacido a finales de octubre en Dresde, Pegida ha ido a más de semana en semana antes de extenderse a otras ciudades de Alemania y al extranjero, movilizando sobre temas variados que van de la 'inmigración cualitativa' a la 'democracia directa'. El sábado, 375 personas se congregaron en Newcastle (Reino Unido).

Pero a finales de enero, Pegida sufrió la dimisión de su líder, Lutz Bachmann, tras la aparición en la prensa de una foto caracterizado como Adolf Hitler y la revelación de palabras xenófobas sobre los refugiados. Una semana después, otros cinco dirigentes dejaban la dirección de Pegida. Su capacidad de movilización se resintió mucho. Según varios medios de prensa, desaprobaban la línea del movimiento y el papel oculto que seguía teniendo Bachmann.

Presente en cada manifestación, hasta el punto de anunciar el 16 de febrero un candidato de Pegida en las próximas municipales de Dresde, Lutz Bachmann fue reintegrado oficialmente en la dirección el lunes de la semana pasada.

Según Mitteldeutschen Rundfunks, el lunes de esta semana volvió a tomar la palabra y deploró el desinterés de la prensa por su movimiento.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR