Rohani dice que las fuerzas armadas iraníes no son una amenaza
Teherán (AFP) - El presidente iraní, Hasán Rohani, afirmó este sábado que las fuerzas armadas de su país no amenazan a nadie en la región, escenario de un aumento de la tensión entre Teherán y Riad por la situación en Yemen.
'Las fuerzas armadas aportan calma a la nación y a los otros pueblos de la región. Nuestras fuerzas navales izan la bandera del golfo Pérsico en el golfo de Adén, desde el mar de Omán hasta el Mediterráneo (...) Pero esta presencia está destinada a garantizar la seguridad de los países ribereños y el tráfico marítimo', afirmó.
El presidente hizo estas declaraciones en un discurso transmitido en directo por televisión con motivo del desfile anual de las fuerzas armadas.
Desde hace varios años, los buques iraníes llevan a cabo misiones en el golfo de Adén y en las costas de Somalia para escoltar los navíos mercantes y los petroleros iraníes. También ha habido buques de guerra iraníes en el Mediterráneo y en Asia, principalmente en China.
'Nadie se preocupa por la presencia de las fuerzas navales iraníes (...) Las maniobras de las fuerzas armadas y de los Guardianes de la Revolución aportan calma a los pueblos de la región. Nuestra estrategia siempre ha sido disuasiva para traer paz y seguridad a la región', declaró Rohani.
Arabia Saudí acusa a Irán de 'armar' a los rebeldes hutíes, blanco de bombardeos aéreos liderados por Riad. Irán, con población mayoritariamente chiita, rechaza estas acusaciones y critica a Arabia Saudí de cometer 'crímenes' bombardeando Yemen.
En el desfile militar de este sábado, Irán exhibió el sistema antimisiles Bavar-373, construido localmente e idéntico al S-300 ruso. Según Teherán, el Bavar-373 tiene 'capacidades similares' al S-300 ruso. Este último es un equivalente de los Patriot estadounidenses, capaz de derribar aviones y misiles.
El lunes, el presidente ruso, Vladimir Putin, puso fin a la prohibición de suministrar baterías antiaéreas rusas S-300 a Irán, estimando que el acuerdo marco sobre el programa nuclear iraní concluido en Suiza entre las grandes potencias y la república islámica permitía un levantamiento inmediato de las sanciones. Estados Unidos e Israel criticaron la decisión de Moscú. El contrato de suministro firmado en 2007 por un valor de 800 millones de dólares había sido suspendido en 2010 debido al programa nuclear iraní.