Admiten demanda de inconstitucionalidad contra ley que elimina la meritocracia en la Asamblea Nacional
La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana informó a través de sus redes sociales que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió la demanda de inconstitucionalidad presentada por la organización contra la Ley N.° 429 del 18 de abril de 2024, norma que, según la Fundación, elimina la meritocracia en la carrera administrativa de la Asamblea Nacional.
De acuerdo con la publicación de la Fundación, la acción fue presentada por la Licda. Olga Cecilia de Obaldía, directora ejecutiva de la organización, y fue admitida el 22 de octubre de 2025. La magistrada ponente del caso es Miriam Y. Cheng Rosas, según consta en el registro judicial con número RUE 08-08-12-05-1-1577222025.
La Fundación Libertad Ciudadana explicó que la demanda impugna varios aspectos de la Ley 429 de 2024, aprobada por la Asamblea Nacional, que reduce de cinco a dos años el periodo de servicio requerido para obtener permanencia y elimina los concursos de méritos para ingresar al servicio legislativo.
Según la organización, estos cambios vulneran los principios constitucionales de igualdad de oportunidades y de la carrera del servicio legislativo, establecidos en los artículos 300 y 302 de la Constitución Política de la República de Panamá.
La acción solicita a la Corte que declare inconstitucional:
El Artículo 1 de la Ley N.° 429 de 2024, que elimina el Consejo de la Carrera del Servicio Legislativo.
La frase “por un período de dos años” del Artículo 2.
La frase “sin necesidad de concurso” del Artículo 2.
“La eliminación de la meritocracia en el ingreso y permanencia dentro del servicio legislativo afecta los principios de transparencia, eficiencia y equidad en la función pública”, señaló la Fundación en su comunicado.
El proceso fue repartido el 9 de octubre de 2025 y se encuentra en trámite ante la Corte Suprema de Justicia.