Afirman que nuevos corregimientos de Bocas darán voz a residentes

Con la intención de garantizar el desarrollo de las comunidades, el fortalecimiento de las instituciones y municipios, así como mejorar el acceso a los servicios públicos de los habitantes que viven en zonas apartadas, se aprobó en tercer debate de la Asamblea el proyecto de Ley 135 que crea nuevos corregimientos en la provincia de Bocas del Toro, los cuales comenzarán a funcionar a partir del 1 de julio de 2024.
Se trata de los corregimientos de Bocas del Toro Oeste e Isla San Cristóbal en el distrito de Bocas del Toro; Finca 66, Finca 4, Finca 51, La Mesa y Barranco Adentro en Changuinola; Miraflores, Bajo Culubre y Ceiba en el distrito de Almirante; y Cauchero, segregado del distrito de Bocas del Toro al distrito de Almirante, que para sus residentes se convierte en una promesa de hace más de 60 años.
La Asamblea Nacional informó ayer en un comunicado que con la creación de estos 10 corregimientos se “dará vigencia, participación y voz a decenas de comunidades semirurales”.
Uno de los que aplaudió la creación de estos nuevos corregimiento fue Eliseo Valdés, residente de la comunidad de Cauchero y quien participó de las consultas ciudadanas. Valdés recalcó que esto “permitirá incrementar la producción agrícola, proyectos viales, caminos de producción, escuelas y otras obras que fomentarán la generación de ingresos y una mejor calidad de vida para los bocatoreños”.
Además agregó que “con esta iniciativa se les está dando la oportunidad de escoger a un representante que podrá gestionar proyectos en benefició de estas comunales, en su mayoría de difícil acceso como carreteras, centros educativos y de salud”.
El proyecto de Ley 135 señala en su exposición de motivos que "la división política territorial tiene como norte fundamental, permitir una mejor administración en la parte política y territorial que ayuda consecuentemente al desarrollo de las comunidades y hace que se incorporen beneficios tangibles para el desarrollo de una administración política social, económica, electoral que provee un verdadero desarrollo real”.
Con la creación de un corregimiento: se elige un representante de corregimiento ganando voz en el Consejo Municipal; se constituye una Junta Comunal; se disponen fondos descentralizados; entre otros beneficios.
Redacción
[email protected]
Twitter: @Metrolibrepty
Instagram: Metrolibrepty