Comisión Nacional de Salario Mínimo se instala este 15 de noviembre
La Comisión Nacional de Salario Mínimo se instalará este sábado 15 de noviembre, dando inicio al proceso formal para definir el ajuste que regirá en todo el país a partir del 1 de enero de 2026. Durante la sesión inaugural se aprobará el reglamento interno y el calendario de trabajo, según confirmó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz.
Muñoz explicó que las dos primeras jornadas estarán dedicadas a las ponencias técnicas. Posteriormente, se abrirá el espacio para presentar propuestas y escuchar a los representantes del sector trabajador, quienes deberán inscribirse previamente para participar en la mesa de diálogo. Las sesiones tendrán una duración estimada de seis horas diarias, aunque no se descarta convocar reuniones extraordinarias si el avance del proceso lo requiere.
A pesar de que apenas comienza el ciclo de deliberaciones, especialistas han advertido que existe una alta probabilidad de que no se alcance un consenso, como ya ha ocurrido en años anteriores. Señalan que cualquier decisión debe considerar variables económicas clave como la inflación, el costo de vida y la realidad productiva de cada sector.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) mantiene como objetivo emitir el nuevo Decreto de Salario Mínimo antes del 31 de diciembre, de forma que pueda entrar en vigencia al inicio de 2026.
Como parte del proceso, también se ha invitado a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para actuar como observador técnico, a fin de fortalecer la transparencia y el rigor metodológico de las discusiones.