Nacionales

MiAMBIENTE entrega 15 órdenes de proceder por B/.1.125 millones para impulsar proyectos productivos sostenibles

15 de noviembre de 2025

A través del Proyecto BIORURAL, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), informó que este sábado se oficializó la entrega de 15 órdenes de proceder destinadas a organizaciones comunitarias y de productores que desarrollarán iniciativas económicas inclusivas y compatibles con la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas del país.

En total, los proyectos recibirán un capital semilla de B/.1,125,000.00, recursos que permitirán fortalecer prácticas productivas sostenibles y generar nuevas oportunidades de ingreso para familias ubicadas en territorios de alto valor ecológico, detallaron en un comunicado de MiAmbiente.

Asimismo, revelaron que las organizaciones beneficiadas se encuentran en cinco provincias: Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, y tres comarcas indígenas: Naso Tjër Di, Ngäbe Buglé y Guna Yala. La distribución territorial refuerza el trabajo conjunto entre el Estado y las comunidades rurales para avanzar hacia modelos económicos que protejan los ecosistemas y promuevan el desarrollo local.

Entre las entidades seleccionadas figuran: Organización de Mujeres Unidas de Bonyic (OMUB), Fundación Nuestra Señora del Camino, Organización Ecológica Bonkin OBC, Instituto de Investigación y Desarrollo Kuna Yala (IIDKY), Granja Santa Elena, Asociación de Café Robusta ACARO–OBC, Cooperativa de Turismo de Santa Fe, RL (COOPTSAN RL), Geo-Tech Coclé OBC, Fundación Yaguará Panamá, Alianza Agroambiental de Mujeres y Cacao (AMUCAO), Asociación para la Conservación Sostenible (FUNCOS), Royal Honey S.A., Asociación Agroforestal de Risco (ASAFRI) y Asociación Ambiental Degó (ASAMDEGÓ).

El Proyecto BIORURAL es una iniciativa institucional que promueve medios de vida sostenibles en comunidades localizadas dentro y alrededor de las áreas protegidas del país. Su enfoque integra prácticas productivas compatibles con la biodiversidad, participación comunitaria, uso responsable de los recursos naturales y manejo adecuado de los ecosistemas.

Durante el acto de entrega, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó el compromiso del Gobierno con las comunidades rurales. “Con este paso brindamos a los productores herramientas para generar ingresos mediante actividades que respetan nuestros ecosistemas. Las comunidades son aliados esenciales para la conservación, y hoy iniciamos un proceso para transformar su relación con los recursos naturales y promover la sostenibilidad”, expresó.

Con la emisión de estas órdenes de proceder, los proyectos comunitarios inician formalmente la ejecución de actividades innovadoras y sostenibles, marcando una nueva etapa de cooperación entre MiAMBIENTE y las comunidades rurales para la protección del patrimonio natural del país.

TE PUEDE INTERESAR