Nacionales

Conmemorarán el 37 aniversario del fallecimiento del Dr. Arnulfo Arias Madrid

El 10 de agosto se cumplen 37 años de la desaparición física del tres veces presidente Constitucional de Panamá

31 de julio de 2025

La Fundación Museo Arias Madrid y el partido Panameñista se preparan para conmemorar, del 10 al 15 de agosto, el deceso y natalicio de su fundador y líder ideológico, Arnulfo Arias Madrid. Este médico, escritor, diplomático y político panameño ocupó la presidencia del país en tres ocasiones.

Mireya Moscoso, expresidenta y quien fuera esposa de Arias, indicó que el domingo, 10 de agosto, se realizará una misa con motivo del aniversario del fallecimiento del líder arnulfista. “Este evento será como todos los años en el museo Hermanos Arias Madrid, en Penonomé, a las 11 de la mañana”, detalló Moscoso, quien también preside la fundación. “Se invita a todo el que quiera asistir y pueda llegar a Penonomé”, agregó.

Por su parte, el presidente del partido Panameñista, José Isabel Blandón, expresó que próximamente estarían anunciando las actividades para conmemorar la fecha. “Mañana (hoy) vamos a revisar el calendario de actividades para anunciarlo la próxima semana”, manifestó Blandón. Todos los años, se organizan conferencias y foros para esta fecha.

$!Conmemorarán el 37 aniversario del fallecimiento del Dr. Arnulfo Arias Madrid

“Él me decía que el legado más grande que estaba dejando era el Seguro Social, pero ahora sabemos cómo está la Caja. Hizo muchas cosas por este país, sobre todo, la democracia. Siempre estaba pendiente de los problemas del país para ayudar”.

“Hay unas actividades que se hacen todos los años y hay otras nuevas que estamos planificando realizar, como la reapertura de lo que era la sede principal del partido Panameñista, en Avenida Perú. Pronto las estaremos anunciando”.

Biográfia del líder arnulfista

ml | Arnulfo Arias Madrid nació el 15 de agosto de 1901 y era oriundo del distrito de Penonomé, Coclé. Fue uno de los líderes más prominentes e influyentes que tuvo la política panameña durante el siglo XX.

Falleció el 10 de agosto de 1988 en Miami, Estados Unidos, debido a complicaciones propias de su edad (87 años). Hizo estudios superiores en la Universidad de Chicago y en Escuela Médica de Harvard.

Su cuerpo fue trasladado a la Ciudad de Panamá, donde fue sepultado en el Cementerio Jardín de Paz, en uno de los entierros más grandes y concurridos que se haya visto en el país. Actualmente los restos de este líder político están sepultados en Penonomé, su pueblo natal, desde el 8 de enero de 2012.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR