Nacionales

Construirán la “Casa de Día del Adulto Mayor” en Juan Díaz

23 de febrero de 2022

Como parte de la hoja de ruta para instalar un Sistema Nacional de Cuidados en Panamá, la ministra de Desarrollo Social María Inés Castillo entregó este miércoles, 23 de febrero, la orden de proceder para la construcción del proyecto Casa de Día del Adulto Mayor “Rosario Salinero de Gago”, ubicada en el corregimiento de Juan Díaz, la cual brindará espacios de recreación y cuidado a un centenar de adultos mayores.

La obra tendrá una inversión de 837,753,34 balboas y estará ubicada en el sector de La Radial, - de acuerdo a la ministra – se creó con el propósito de que los adultos mayores sean más felices, que tengan acceso a una mejor calidad de vida, participando en actividades individuales y grupales que eviten el aburrimiento, y adquieran y refuercen sus habilidades.

La titular de la cartera social aseguró que abordar la situación de cuidados de nuestro país es una “acción impostergable. Todas y todos, en algún momento de nuestras vidas, necesitamos que alguien nos cuide, ya sea en nuestros primeros años, cuando existe alguna discapacidad ya sea temporal o definitiva, o más adelante en nuestra edad adulta”, agregó.

Castillo recordó que las personas necesitan de diferentes niveles de cuidados y la historia ha demostrado que la tarea de cuidados recae de manera desigual en las mujeres.

Con este proyecto se brindará actividades recreativas, culturales, terapias cognitivas, ocupacionales y juegos para el sano esparcimiento. Se prevé que su construcción finalice en 200 días calendarios.

“El Sistema Nacional de Cuidados, que cuenta con el respaldo técnico de ONU-Mujeres y otros organismos internacionales, cobra una alta importancia debido al aumento de la longevidad de nuestra población. En Panamá la población adulta mayor ocupa el 12% con una población que asciende a  554,839  habitantes. Se estima que para el 2030 la cifra se sitúe en el 16% y para el 2050 alcance el 24% de la población”, detalló.

Cabe destacar que este proyecto tiene una doble función, la primera es atender a una población vulnerable que son cuidados principalmente por mujeres, pero al mismo tiempo generan empleo y alivian la carga de los cuidadores, que en su mayoría son mujeres.

Además de combatir la pobreza al generar nuevas plazas de empleo, pero también le permite a los cuidadores tener una autonomía que hasta ahora no han logrado por no tener quien cuide a sus familiares.

El proyecto de 1,325 metros cuadrados que permitió utilizar la infraestructura de la iglesia “Nuestra Señora del Camino” tendrá una recepción, sala de reuniones, enfermería, sanitarios de hombres y mujeres, área de actividades varias, comedor, cocina, gimnasio multiusos, consultorios para atención y lavandería. Las instalaciones también contarán con los servicios de trabajadores sociales, psicólogos, geriatras y fisioterapeutas.

Asimismo, la funcionaria explicó que es una herramienta pensada responsablemente que nos permitirá aproximarnos a la manera más equitativa, responsable y eficiente de la sociedad en su conjunto de resolver los cuidados de niños y niñas, personas mayores dependientes y personas con discapacidad en situación de dependencia.

La ministra culminó su discurso agradeciéndole a la Diputada Mayín Correa por su propuesta legislativa que dio pie a la ley 228 del 23 de junio de 2021, que crea las “Casas de Día para el Adulto Mayor”. También agradeció a Monseñor Domingo Ulloa, Representante de la Arquidiócesis de Panamá por apoyar este valioso proyecto, que se construirá en los predios de la parroquia “Santa María del Camino” como a todas las autoridades, empresa privada, o sectores activos involucrados en esta loable labor, por hacer realidad este sueño.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR