Contraloría General de la Republica y la Universidad de Panamá lanzan una licenciatura en Control Gubernamental

La Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá (UP) y la Academia de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República se unieron para lanzar el Programa Académico de la Licenciatura en Control Gubernamental.
A través de una nota de prensa emitida por la Contraloría, mencionaron que treinta funcionarios de esta entidad serán los primeros estudiantes de esta nueva carrera, que iniciará el próximo 26 de agosto. Agregaron que este programa académico tiene como objetivo fortalecer las habilidades y los conocimientos de los funcionarios en temas de fiscalización, rendición de cuentas y auditoría.
Donaldo Sinesterra, decano de la Facultad de Administración Pública de la UP, enfatizó que esta colaboración permitirá profesionalizar a los servidores públicos y mejorar su desempeño en las diferentes instituciones.
En este sentido, Yovannina Návalo, directora de la Academia de Control Gubernamental, destacó que la preparación académica es fundamental para la modernización y la eficiencia de la administración pública. Návalo sostuvo que la misión de la Contraloría es “formar un recurso humano de excelencia, constantemente capacitado y actualizado para cumplir con su mandato institucional en gobernanza y control”.
En tanto, Ada Valoy, una de las participantes de esta primera promoción, destacó que la licenciatura le permitirá crecer tanto a nivel personal como profesional.
La nueva licenciatura, que contará con docentes de la Universidad de Panamá y facilitadores de la Academia de Control Gubernamental, se impartirá en las instalaciones de la Academia. Si bien la primera promoción está compuesta por funcionarios de la Contraloría, se espera que en el futuro el programa se abra a jóvenes recién graduados de colegios en todo el país.