Corte Suprema suspende compensación de retiro para sus magistrados tras ola de críticas

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció la noche de este martes, 12 de agosto, la suspensión de la compensación de retiro para los magistrados que integran su pleno, en medio de la controversia generada por el acuerdo que creaba fondos especiales para miembros del Órgano Judicial.
En un comunicado emitido por el canal de YouTube del Órgano y firmado por la magistrada presidenta, María Eugenia López Arias, y la secretaria general, Janitza Yuen, la CSJ rechazó lo que calificó como “ataques personales, la burla vacía y la desinformación del contenido del acuerdo”, señalando que no es cierto que la compensación fuera exclusiva para magistrados de la Corte Suprema ni que tuviera un monto de $14,000.
“Estas afirmaciones no construyen propuestas ni soluciones, sino que generan zozobra, y no propician la paz, el respeto y la tolerancia”, expresó la máxima corporación de justicia, que exigió recibir “el mismo trato respetuoso y de altura que siempre dispensamos a todos por igual”.
El pronunciamiento, asegura que la decisión de suspender el beneficio se tomó tras escuchar las críticas ciudadanas: “Pueblo panameño, hemos escuchado su voz y es por ustedes que esta corte trabaja y seguirá trabajando en defensa de la democracia y de los derechos fundamentales de la población”.
La medida responde al creciente rechazo de sectores políticos, gremiales y empresariales al Acuerdo 407 de 2024, publicado en la Gaceta Oficial el 8 de agosto de 2025, que contemplaba un fondo de compensación por retiro y que fue considerado por críticos como un privilegio injustificado y una carga para las finanzas públicas.