Darién celebra los 90 años del vicariato
Bajo el lema "DARIÉN, TIERRA DE ENCUENTRO, PUERTA DE FE, SEMILLA DE ESPERANZA", se conmemorarán los 90 años de la creación del Vicariato de Darién con una celebración Eucarística que se llevará a cabo en la cancha de la Radio Voz Sin Fronteras, en Metetí-Darién, a las 10:00 am y después un gran desfile con la participación de las 10 zonas misioneras e invitados especiales.Monseñor Pedro Hernández Cantarero manifestó su alegría por este acontecimiento eclesial que es propicio para recuperar la memoria histórica del aporte de esta provincia a la Iglesia y a la sociedad.En este Vicariato se dio la creación de la diócesis de Santa María la Antigua del Darién en 1513, que la convirtió en la primera en el continente americano. Su sede se encontraba al occidente del golfo de Urabá en la región ya conocida como Darién. En 1524, la sede es trasladada a la ciudad de Panamá y la región selvática del Darién seguirá bajo su jurisdicción.Cuatrocientos años después, en 1925, hace 90 años, se establece el Vicariato Apostólico de Darién, que comprende las provincias civiles de Darién, Colón, San Blas y el Archipiélago de Las Perlas. La sede de esta nueva jurisdicción eclesiástica fue la ciudad de Colón.En 1988, separándola del Vicariato, se crea la diócesis misionera de Colón, que comprende la provincia del mismo nombre y la comarca indígena Kuna Yala. La sede del Vicariato vuelve a cambiar de lugar y pasa a Metetí, abarcando la actual provincia de Darién y las Comarcas indígenas Emberá – Wuanan y la de Wuargandí."Este es un vicariato que demanda un apasionado espíritu misionero, que sostenga a quienes se comprometen a evangelizar en estas tierras, de difícil acceso y con una serie de limitaciones que desafían a la Iglesia", dijo Monseñor Pedro Hernández.Por otra parte, destacó que en un acuerdo con el Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, de Tegucigalpa, Honduras, han llegado a Darién dos sacerdotes diocesanos: Mario Rolando Mejía Portillo y José Adalberto Palma Gómez, para hacer una experiencia misionera, por dos años.Finalmente informó que, luego de una presencia permanente en Darién desde el 2007, la congregación de los religiosos de Yarumal se retiran del Vicariato, a partir del 31 de diciembre del 2015, labor que agradece profundamente.